El Estado sin bienestar
Francisco Valdes Ugalde
El Universal
Bienestar 🏠, México 🇲🇽, Desigualdad ⚖️, 4T 🚩, Productividad 📈
Columnas Similares
Francisco Valdes Ugalde
El Universal
Bienestar 🏠, México 🇲🇽, Desigualdad ⚖️, 4T 🚩, Productividad 📈
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Francisco Valdes Ugalde el 11 de Julio de 2025, analiza el concepto de Estado de bienestar, su evolución histórica y su aplicación en diferentes países, contrastando ejemplos exitosos con la situación en México. El autor critica la retórica de "bienestar" de la 4T, argumentando que sus acciones no se traducen en un verdadero Estado de bienestar y que incluso han destruido avances previos.
Un dato importante del resumen es la comparación de la reducción de la desigualdad en diferentes países, donde México muestra un porcentaje significativamente bajo en comparación con Alemania, Irlanda, Suecia o Noruega.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La crítica contundente a la 4T y a la administración de AMLO, acusándolos de destruir avances previos en áreas clave como educación y salud, y de priorizar la concentración del poder sobre la construcción de un verdadero Estado de bienestar. Esto genera una visión pesimista sobre el futuro del bienestar social en México.
La defensa del concepto de Estado de bienestar como una herramienta efectiva para reducir la desigualdad y aumentar la productividad, siempre y cuando se implemente de manera adecuada y con una visión de largo plazo. El texto también destaca ejemplos exitosos de países que han logrado construir Estados de bienestar sólidos, lo que ofrece un modelo a seguir para México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La partida analizada es entre Andrei Volokítin y Matthias Bluebaum en el R-4, C. de Europa en Batumi, Georgia, con victoria para Volokítin.
Un dato importante es el reconocimiento de la necesidad de interlocución entre diferentes fuerzas políticas para recuperar el rumbo en materia de política económica.
El gobierno federal arrastra pasivos por más de 14 mil millones de pesos de ejercicios anteriores.
La partida analizada es entre Andrei Volokítin y Matthias Bluebaum en el R-4, C. de Europa en Batumi, Georgia, con victoria para Volokítin.
Un dato importante es el reconocimiento de la necesidad de interlocución entre diferentes fuerzas políticas para recuperar el rumbo en materia de política económica.
El gobierno federal arrastra pasivos por más de 14 mil millones de pesos de ejercicios anteriores.