## Introducción

El texto, escrito por Jorge A. Castañeda Morales el 11 de julio de 2024, analiza la situación de las finanzas públicas en México y su relación con el crecimiento económico. Castañeda Morales argumenta que la discusión sobre el déficit y la deuda pública debe considerar el impacto del crecimiento económico, ya que este es un factor crucial en la determinación de los niveles de déficit y deuda adecuados.

## Resumen con Viñetas

* Castañeda Morales destaca la importancia del crecimiento económico como denominador en el análisis de las finanzas públicas.
* El déficit público, medido por los Requerimientos Financieros del Sector Público (RFSP), alcanzará el 5.9% del PIB este año.
* Se espera una reducción del déficit al 3% en 2025, pero Castañeda Morales considera que esta reducción será difícil de lograr debido a la falta de reformas fiscales y la incertidumbre económica.
* El crecimiento económico en México se está desacelerando, con indicadores como el empleo formal, el consumo y la inversión mostrando señales de enfriamiento.
* Castañeda Morales advierte que la desaceleración económica dificultará la reducción del déficit público y la generación de ingresos, lo que representa un desafío para el próximo gobierno.

## Palabras Clave

* Finanzas Públicas
* Crecimiento Económico
* Déficit Público
* Reforma Fiscal
* Desaceleración Económica

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La posible destitución de Mario Delgado de la Secretaría de Educación Pública debido a acusaciones de financiamiento ilícito.

La resiliencia es la capacidad de adaptarse a situaciones traumáticas y adversas, transformándolas en resultados positivos.

Un dato importante es la posible "turismo parlamentario" de Gerardo Fernández Noroña con fondos públicos.

El fallo del Tribunal Supremo del Reino Unido restringe la definición legal de "mujer" a la categoría de "mujer biológica".