Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Bruno Donatello el 11 de julio de 2024, analiza la situación inflacionaria en México, centrándose en la aparente paradoja de que la inflación ha repuntado a pesar de una política monetaria restrictiva. Donatello argumenta que la causa principal de este fenómeno es el expansionismo fiscal implementado en la coyuntura previa a la elección, que ha impulsado la demanda agregada y ha generado presiones inflacionarias.

## Resumen con viñetas

* La inflación en México ha repuntado a pesar de la política monetaria restrictiva, alcanzando un incremento anualizado de casi 5% en junio.
* Donatello atribuye este fenómeno al expansionismo fiscal implementado en la coyuntura previa a la elección, que ha impulsado la demanda agregada.
* La política fiscal expansiva, con el objetivo de obtener un triunfo electoral contundente, ha generado un "empujón" a la demanda agregada, contrarrestando los efectos de la política monetaria restrictiva.
* La contraposición entre las políticas monetaria y fiscal ha generado una situación compleja, donde la inflación se resiste a ceder.
* Donatello argumenta que se requiere un apoyo fiscal para controlar la inflación, pero considera que este apoyo será difícil de obtener en el corto plazo.

## Palabras clave

* Inflación
* Política monetaria
* Política fiscal
* Expansionismo fiscal
* Demanda agregada

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que el texto critica la gestión de Claudia Sheinbaum en relación con la "mañanera del pueblo" y la libertad de expresión.

El Ajusco es el lugar con más jornadas de rastreo de personas desaparecidas en la Ciudad de México.

El autor enfatiza que México debe abordar con seriedad los retos estructurales para aprovechar las oportunidades económicas actuales.