Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Fernando Rangel De León el 11 de julio de 2024, es una reflexión sobre la profesión de abogado, inspirada en el "Decálogo del Abogado" del jurista uruguayo Eduardo J. Couture. El texto, publicado en el Día del Abogado, busca homenajear a Couture y recordar los principios fundamentales de la abogacía.

## Resumen con viñetas

* Fernando Rangel De León presenta los "Mandamientos del Abogado" de Eduardo J. Couture, también conocidos como el "Decálogo del Abogado", como una guía para la práctica legal.
* El texto destaca la importancia del estudio constante del derecho, la capacidad de análisis y pensamiento crítico, el trabajo arduo y la lucha por la justicia.
* Se enfatiza la lealtad al cliente, la tolerancia hacia las perspectivas ajenas, la paciencia para escuchar y la fe en el derecho como instrumento para la convivencia humana.
* Rangel De León también resalta la importancia de olvidar las victorias y derrotas del pasado, y de amar la profesión de abogado.
* El texto concluye con la idea de que la abogacía es una profesión digna y honorable, que merece ser transmitida a las futuras generaciones.

## Palabras clave

* Abogado
* Derecho
* Justicia
* Couture
* Decálogo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El gobierno se apropia del derecho a definir la verdad, lo que puede llevar a la manipulación.

Dato importante: Ismael "Mayo" Zambada García se declaró culpable de operar impunemente durante 50 años en México, sobornando a autoridades a cambio de protección.

La UIF (Unidad de Inteligencia Financiera), a petición del Departamento del Tesoro de EU, solicitó información sobre operaciones de Vector, Intercam y CI Banco, pero Pablo Gómez no la envió, protegiendo a Vector.