Publicidad

## Introducción

El texto "CONTRA LAS CUERDAS", escrito por Alejandro Sánchez el 11 de julio de 2024, analiza la acción de inconstitucionalidad interpuesta ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de las reformas a las leyes de Amparo y Amnistía. Sánchez argumenta que estas reformas, impulsadas por Morena, representan un peligro para México al debilitar la protección de los derechos humanos y el acceso a la justicia.

## Resumen

* La SCJN recibió una acción de inconstitucionalidad en contra de las reformas a las leyes de Amparo y Amnistía, promovida por el PRI, PAN y PRD.
* Los promoventes argumentan que la reforma a la Ley de Amparo viola el principio de tutela judicial efectiva y disminuye los avances en la protección de los derechos humanos.
* La reforma a la Ley de Amnistía, según los promoventes, viola los derechos de las víctimas al negarles acceso a la justicia y al debido proceso.
* La acción de inconstitucionalidad cuestiona la facultad otorgada al Ejecutivo para conceder amnistía, argumentando que esta facultad es exclusiva del Congreso de la Unión.
* Hasta ahora, las acciones de inconstitucionalidad presentadas por la alianza PRI-PAN-PRD han sido recibidas por la Corte y las sentencias han sido en contra del Ejecutivo y de Morena.

## Palabras clave

* Amparo
* Amnistía
* SCJN
* Morena
* Derechos humanos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El nuevo presidente de la CNBV, Ángel Cabrera Mendoza, asume el cargo el 1 de septiembre con el reto de limpiar el legado de su predecesor y fortalecer la supervisión financiera.

La renuncia del senador Néstor Camarillo al PRI debilita al partido y fortalece al Partido Verde.

Un dato importante es la posible utilización del "modelo de García Luna" para desmantelar cárteles, lo que implica acusaciones sin pruebas sólidas contra figuras del régimen actual.