Guerra y aranceles: un doble shock para la economía mundial
Stephen S. Roach
El Economista
Recesión 📉, Trump 🗣️, Oriente Medio 🌍, PIB 📊, Riesgo ⚠️
Columnas Similares
Stephen S. Roach
El Economista
Recesión 📉, Trump 🗣️, Oriente Medio 🌍, PIB 📊, Riesgo ⚠️
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Stephen S. Roach el 10 de Julio de 2025, analiza el riesgo de una recesión global inminente debido a la combinación de una nueva guerra en Oriente Medio y una guerra arancelaria, especialmente bajo la administración de Donald Trump. El autor utiliza su teoría del riesgo cíclico para evaluar la vulnerabilidad de la economía mundial.
El autor predice una alta probabilidad de recesión global debido a la combinación de la guerra arancelaria de Trump y el conflicto en Oriente Medio.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La combinación de la guerra arancelaria de Trump y el conflicto en Oriente Medio, que podrían retroalimentarse y llevar a una recesión global, es el aspecto más preocupante. La incertidumbre generada por estas crisis podría afectar negativamente el crecimiento económico mundial y la estabilidad financiera.
La aplicación de la teoría del riesgo cíclico para evaluar la vulnerabilidad de la economía mundial es útil. Esta teoría permite identificar la "zona de estancamiento" y anticipar posibles recesiones, lo que puede ayudar a los responsables políticos a tomar medidas preventivas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la apertura de una carpeta de investigación formal contra Enrique Peña Nieto por la FGR a raíz de un presunto soborno revelado en un arbitraje en Israel.
La colaboración de Ovidio Guzmán López y otros miembros del crimen organizado proporcionará a las autoridades estadounidenses un "arsenal" de información sobre el crimen organizado en México.
El presupuesto actual es calificado como un "presupuesto parche" que no se ajusta a las necesidades del país.
Un dato importante es la apertura de una carpeta de investigación formal contra Enrique Peña Nieto por la FGR a raíz de un presunto soborno revelado en un arbitraje en Israel.
La colaboración de Ovidio Guzmán López y otros miembros del crimen organizado proporcionará a las autoridades estadounidenses un "arsenal" de información sobre el crimen organizado en México.
El presupuesto actual es calificado como un "presupuesto parche" que no se ajusta a las necesidades del país.