Publicidad

El texto de Jorge Suárez-Vélez, publicado el 10 de julio de 2025 en Reforma, analiza las consecuencias a largo plazo de políticas populistas en México y Estados Unidos, destacando los riesgos económicos y la incertidumbre que generan.

El dólar se ha depreciado 10% este año, su peor desempeño en 50 años.

📝 Puntos clave

  • En México, la "Reforma" Judicial cancela la inversión privada y la reducción del gasto público en inversión física, la peor caída en 30 años, obstaculizan el crecimiento económico.
  • En Estados Unidos, las políticas de Trump de forzar el regreso de la producción industrial y debilitar el dólar podrían generar desabasto, inflación y desconfianza en la moneda estadounidense.
  • Publicidad

  • La aprobación del nuevo presupuesto (Big Beautiful Bill) en Estados Unidos incrementará el déficit fiscal, generando preocupación en figuras como Jamie Dimon, Larry Summers y Ray Dalio.
  • La elección de Zohran Mamdani como candidato a la alcaldía de Nueva York genera inquietud por sus propuestas socialistas.
  • Para México, el escenario es negativo debido a posibles deportaciones, la incertidumbre del T-MEC, la hostilidad creciente y la reducción de la demanda por exportaciones.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspectos negativos se resaltan en el texto sobre las políticas implementadas tanto en México como en Estados Unidos?

Las políticas populistas en México y Estados Unidos son criticadas por su miopía, priorizando medidas populares a corto plazo sin considerar el daño económico a largo plazo. En México, la "Reforma" Judicial y la reducción de la inversión pública ahuyentan la inversión privada. En Estados Unidos, las políticas de Trump amenazan la estabilidad del dólar y la economía.

¿Qué posibles soluciones o alternativas se mencionan en el texto para mitigar los riesgos económicos?

En Estados Unidos, se sugiere un gran acuerdo legislativo para realizar cambios estructurales en la recaudación fiscal y reformar el gasto público. Para México, se implica la necesidad de un plan más sólido que el "Plan México" para enfrentar los desafíos económicos venideros.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Trump exige a México eliminar barreras no arancelarias en 90 días para evitar aranceles del 30%.

El gobierno mexicano, encabezado por Claudia Sheinbaum, demanda al abogado Jeffrey Lichtman por difamación tras sus críticas.

El autor establece un paralelismo entre las estrategias de Trump a nivel internacional y Sheinbaum a nivel nacional, destacando la concentración de poder y la eliminación de contrapesos.