Publicidad

## Introducción

El texto de Carlos Marín, publicado el 10 de julio de 2024, critica la propuesta de reforma del Poder Judicial impulsada por el presidente López Obrador y su sucesora Claudia Sheinbaum. Marín argumenta que la reforma es un intento fallido de solucionar los problemas de la justicia en México, y que en realidad podría empeorar la situación.

## Resumen

* Marín considera que la propuesta de reforma es "endeble y peligrosa" y que no resiste el análisis.
* El autor critica la negativa de López Obrador y Sheinbaum a dialogar sobre la reforma, argumentando que el tema está en manos del Congreso, donde tienen mayoría.
* Marín señala que la reforma no aborda los problemas de fondo, como las fiscalías, los servicios periciales y el sistema carcelario, y que la elección popular de jueces no resolverá las deficiencias de la impartición de justicia.
* Marín destaca que la reforma podría llevar a que los puestos judiciales sean ocupados por personas populares en lugar de las más calificadas, lo que podría generar más corrupción.
* Marín propone que la discusión se centre en los derechos de las víctimas y en la necesidad de reformar el Poder Judicial de manera efectiva, sin sucumbir a la influencia política.

## Palabras clave

* Reforma judicial
* López Obrador
* Claudia Sheinbaum
* Norma Lucía Piña Hernández
* Poder Judicial

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La preocupación mayor corresponde a 2026. Para ese año, el monto de los vencimientos asciende a 18 mil 700 millones de dólares.

HSBC, el quinto banco más importante en activos totales en México, está cerrando cuentas sin explicación.

El texto destaca la emisión de 10 mil millones de dólares en instrumentos financieros para dar liquidez a Pemex.