Oracle sube tras firma de acuerdo
Redacción El Economista
El Economista
Oracle ☁️, Apple 📱, Mercado Play 📺, Latinoamérica 🌎, Warren Buffett 💰
Redacción El Economista
El Economista
Oracle ☁️, Apple 📱, Mercado Play 📺, Latinoamérica 🌎, Warren Buffett 💰
Publicidad
El siguiente es un resumen de noticias financieras y empresariales publicadas por El Economista el 1 de julio de 2025. El texto abarca desde el aumento en las acciones de Oracle tras un acuerdo de servicios en la nube, hasta la demanda que enfrenta Apple por parte del Departamento de Justicia, el éxito de Mercado Play en Latinoamérica y la donación filantrópica de Warren Buffett.
Oracle espera un aumento de ingresos anuales de más de 30,000 millones de dólares a partir del año fiscal 2028 gracias a un nuevo acuerdo de servicios en la nube.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La demanda del Departamento de Justicia contra Apple por presunto dominio ilegal del mercado de teléfonos inteligentes, lo que podría resultar en una larga y costosa batalla legal para la empresa.
El acuerdo de servicios en la nube de Oracle, que se espera que aumente significativamente sus ingresos anuales, y la generosa donación filantrópica de Warren Buffett a varias fundaciones benéficas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la afirmación de que México se acerca a ser un estado fallido debido al control del territorio por parte de los cárteles.
La detención de El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López reconfiguró el narcotráfico y las relaciones de seguridad entre México y Estados Unidos.
Un año después de la extradición de Ismael "El Mayo" Zambada, las autoridades mexicanas no han ofrecido explicaciones claras sobre los eventos que rodearon su captura y las consecuencias en Sinaloa.
Un dato importante es la afirmación de que México se acerca a ser un estado fallido debido al control del territorio por parte de los cárteles.
La detención de El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López reconfiguró el narcotráfico y las relaciones de seguridad entre México y Estados Unidos.
Un año después de la extradición de Ismael "El Mayo" Zambada, las autoridades mexicanas no han ofrecido explicaciones claras sobre los eventos que rodearon su captura y las consecuencias en Sinaloa.