¿Apocalipsis laboral?
Jorge A. Meléndez Ruiz
Reforma
IA🤖, Productividad📈, Empleo 💼, Automatización ⚙️, Riesgo⚠️
Columnas Similares
Jorge A. Meléndez Ruiz
Reforma
IA🤖, Productividad📈, Empleo 💼, Automatización ⚙️, Riesgo⚠️
Columnas Similares
Publicidad
Este texto de Jorge A. Meléndez Ruiz, publicado el 1 de julio de 2025 en REFORMA, analiza el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la productividad y el mercado laboral. El autor explora cómo la IA puede impulsar la productividad, pero también advierte sobre los posibles efectos negativos en el empleo si no se gestiona adecuadamente.
La IA podría eliminar la mitad de los empleos administrativos de nivel inicial y disparar el desempleo al 10-20% en los próximos 5 años.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es la posible pérdida masiva de empleos debido a la automatización impulsada por la IA, especialmente en roles administrativos y de nivel inicial. Esto podría generar un aumento significativo del desempleo si no se toman medidas para mitigar el impacto.
El autor aconseja a los trabajadores que se conviertan en expertos en IA en sus respectivos campos. Entender cómo utilizar la IA para mejorar la productividad y anticiparse a los cambios en el mercado laboral es clave para adaptarse a la nueva era y asegurar la supervivencia profesional.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un segundo fue suficiente para matar a 260 personas en el vuelo 171 de Air India.
La captura de "El Mayo" Zambada y Joaquín Guzmán López desató una crisis de gobernabilidad y relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos.
La cancelación del NAIM y la creación del AIFA han resultado en un sistema aeroportuario disfuncional y con graves consecuencias económicas y de conectividad para México.
Un segundo fue suficiente para matar a 260 personas en el vuelo 171 de Air India.
La captura de "El Mayo" Zambada y Joaquín Guzmán López desató una crisis de gobernabilidad y relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos.
La cancelación del NAIM y la creación del AIFA han resultado en un sistema aeroportuario disfuncional y con graves consecuencias económicas y de conectividad para México.