La enfermedad de la mediocridad
Francisco Moreno Sánchez
Reforma
Mediocridad 🤮, Esfuerzo 💪, Competencia 🏆, Gobierno 🏛️, Preparación 📚
Francisco Moreno Sánchez
Reforma
Mediocridad 🤮, Esfuerzo 💪, Competencia 🏆, Gobierno 🏛️, Preparación 📚
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto escrito por Francisco Moreno Sánchez el 1 de Julio de 2025 en REFORMA. El texto reflexiona sobre la importancia de la preparación, la competencia y el esfuerzo personal en la sociedad, contrastándolo con lo que el autor percibe como una promoción de la mediocridad por parte del gobierno actual.
El autor critica fuertemente la promoción de la mediocridad y la falta de valoración del esfuerzo personal en el gobierno actual.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La promoción de la mediocridad por parte del gobierno, que desmotiva el esfuerzo personal y permite que personas no capacitadas ocupen puestos importantes, generando un daño a largo plazo para la sociedad.
La importancia de la preparación, la competencia y el esfuerzo personal como motores para el progreso individual y social, destacando que los logros deben ser el resultado del mérito y la disciplina.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la crítica a la designación de personas sin experiencia en cargos clave, afectando áreas como Pemex, Hacienda, Comunicaciones, el Poder Judicial y el INE.
El apellido López ya no garantiza la herencia del poder dentro de la 4T.
Un dato importante es que la pobreza en México disminuyó debido al aumento del ingreso laboral, el salario mínimo y las reformas laborales.
Un dato importante es la crítica a la designación de personas sin experiencia en cargos clave, afectando áreas como Pemex, Hacienda, Comunicaciones, el Poder Judicial y el INE.
El apellido López ya no garantiza la herencia del poder dentro de la 4T.
Un dato importante es que la pobreza en México disminuyó debido al aumento del ingreso laboral, el salario mínimo y las reformas laborales.