Estado de Bienestar
Sergio Elías Gutiérrez
Reforma
México 🇲🇽, Bienestar 🌟, Recaudación 💰, Debate 🗣️, Europa 🇪🇺
Sergio Elías Gutiérrez
Reforma
México 🇲🇽, Bienestar 🌟, Recaudación 💰, Debate 🗣️, Europa 🇪🇺
Publicidad
El texto de Sergio Elías Gutiérrez, publicado en Reforma el 1 de julio de 2025, analiza la aspiración de México de consolidar un Estado de Bienestar, contrastándola con la experiencia europea posterior a la Segunda Guerra Mundial. El autor señala los desafíos que enfrenta México, como la baja recaudación fiscal, el gasto social desordenado y la falta de debate público, y los compara con los esfuerzos de los países europeos para construir sus propios Estados de Bienestar.
Un dato importante es que México tiene una recaudación fiscal que ronda el 17% del PIB, mientras que el promedio de los países de la OCDE es del 34%.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de debate público y la dominación de un pensamiento único en México, especialmente en lo que respecta a las políticas públicas y la construcción de un Estado de Bienestar. La desaparición del Coneval agrava esta situación, al eliminar una fuente objetiva de evaluación de los programas sociales.
Aunque el texto es crítico, la comparación con la experiencia europea ofrece un marco de referencia para México. Aprender de los éxitos y fracasos de Europa en la construcción de Estados de Bienestar podría ayudar a México a diseñar políticas más efectivas y a abordar los desafíos que enfrenta. La necesidad de atraer inversión extranjera podría ser un incentivo para mejorar la gestión económica y promover un debate público más amplio y constructivo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la comparación que hace la SEP entre Lorenzo Córdova y figuras históricas negativas en un libro de texto gratuito.
Un dato importante es el análisis del legado de AMLO a siete años de su triunfo electoral, destacando el desmantelamiento del sistema político de 70 años del PRI y el PAN.
La gestión saliente de Fernando Lemmen Meyer deja finanzas transparentes y sanas, algo poco común en gestiones anteriores.
Un dato importante es la comparación que hace la SEP entre Lorenzo Córdova y figuras históricas negativas en un libro de texto gratuito.
Un dato importante es el análisis del legado de AMLO a siete años de su triunfo electoral, destacando el desmantelamiento del sistema político de 70 años del PRI y el PAN.
La gestión saliente de Fernando Lemmen Meyer deja finanzas transparentes y sanas, algo poco común en gestiones anteriores.