## Introducción

El texto de Ricardo Monreal Ávila, escrito el 1 de julio de 2024, explora la historia de la búsqueda de un sistema judicial justo en México, desde la visión de figuras como Ignacio Ramírez, "el Nigromante", hasta la propuesta de reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) del presidente Andrés Manuel López Obrador. El texto destaca la importancia de la participación ciudadana en la construcción de un sistema judicial más transparente, eficiente y accesible para todos.

## Resumen con viñetas

* Ignacio Ramírez, "el Nigromante", abogó por la justicia social y la igualdad en el siglo XIX, defendiendo un sistema judicial imparcial y accesible.
* Benito Juárez y Melchor Ocampo, junto a "el Nigromante", comprendieron la importancia de un sistema judicial robusto para garantizar la libertad y la justicia social.
* La propuesta de reforma al PJF de López Obrador busca profundizar la democratización y la transparencia, con el objetivo de garantizar la accesibilidad de la justicia para el pueblo.
* Los Diálogos Nacionales sobre la reforma al PJF, iniciados en la Cámara de Diputados, buscan corregir fallas sistémicas y democratizar el Poder Judicial.
* La propuesta de reforma incluye la elección por voto popular de jueces y magistrados, la creación de un Tribunal de Disciplina, la reducción de plazos para resoluciones judiciales y la eliminación de pensiones vitalicias millonarias.

## Palabras clave

* Justicia
* Reforma Judicial
* Democratización
* Participación Ciudadana
* Poder Judicial

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cancelación de la licitación involucraba 4,934 millones de unidades para 26 instituciones.

VivaAerobus planea una agresiva expansión de siete nuevas rutas directas hacia Estados Unidos desde el AIFA a partir de noviembre.

La Secretaría de Gobernación intensifica la promoción de la elección judicial, generando controversia sobre posible intervención indebida.

La economía mexicana se encuentra en una contracción que no parece detenerse, exacerbada por la incertidumbre generada por las políticas de Trump.