## Introducción

El texto de Ricardo Raphael, publicado el 1 de julio de 2024, analiza la propuesta de reforma al Poder Judicial federal presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y argumenta que esta iniciativa no aborda la problemática de la justicia en México de manera integral. Raphael critica la falta de atención a la justicia local y a la necesidad de reformar las fiscalías, la investigación y la ciencia forense.

## Resumen con viñetas

* Ricardo Raphael argumenta que la reforma al Poder Judicial federal no es suficiente para solucionar la problemática de la justicia en México.
* La desigualdad ante la ley y el Estado es un problema grave que requiere una solución integral.
* La iniciativa de López Obrador se centra en el Poder Judicial federal, ignorando la importancia de la justicia local, que abarca el 80% de los casos.
* La propuesta no incluye reformas a las fiscalías, a pesar de que estas instituciones tienen una baja valoración pública.
* Raphael considera que la reforma propuesta es una medida precaria que no aborda la complejidad del problema de la justicia en México.

## Palabras clave

* Justicia
* Poder Judicial
* Reforma
* Fiscalías
* Desigualdad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cancelación de la licitación involucraba 4,934 millones de unidades para 26 instituciones.

VivaAerobus planea una agresiva expansión de siete nuevas rutas directas hacia Estados Unidos desde el AIFA a partir de noviembre.

La Secretaría de Gobernación intensifica la promoción de la elección judicial, generando controversia sobre posible intervención indebida.

La economía mexicana se encuentra en una contracción que no parece detenerse, exacerbada por la incertidumbre generada por las políticas de Trump.