## Introducción

El texto, escrito por Jorge Combe el 1 de julio de 2024, explora la posible influencia de la tecnología CRISPR y la ingeniería genética en el futuro de los deportes. Combe reflexiona sobre el auge actual de los deportes y plantea la posibilidad de que la modificación genética pueda transformar la esencia misma de la competencia deportiva.

## Resumen con viñetas

* Combe destaca el auge actual de los deportes, con eventos como la Eurocopa, Copa América, Wimbledon y los Juegos Olímpicos ocurriendo casi al mismo tiempo.
* La tecnología CRISPR y la ingeniería genética podrían revolucionar los deportes al permitir la creación de atletas genéticamente modificados con capacidades sobrehumanas.
* Combe cuestiona si la modificación genética podría convertir los deportes en espectáculos tecnológicos en lugar de demostraciones de habilidades humanas.
* Algunos argumentan que la modificación genética podría marcar el fin de los deportes competitivos tal como los conocemos, al eliminar la competencia natural entre individuos.
* Otros creen que la modificación genética podría inaugurar una nueva era de deportes sobrehumanos, con hazañas que antes se consideraban imposibles.
* Combe reconoce los cuestionamientos éticos que surgen, como la posibilidad de que las naciones más ricas obtengan una ventaja inalcanzable a través de la modificación genética.
* Combe concluye que el futuro de los deportes es incierto, pero disfruta de la época actual donde se puede apreciar el arte de los atletas naturales.

## Palabras clave

* CRISPR
* Ingeniería genética
* Modificación genética
* Superatletas
* Dopaje

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La cancelación de la licitación involucraba 4,934 millones de unidades para 26 instituciones.

VivaAerobus planea una agresiva expansión de siete nuevas rutas directas hacia Estados Unidos desde el AIFA a partir de noviembre.

La Secretaría de Gobernación intensifica la promoción de la elección judicial, generando controversia sobre posible intervención indebida.

La economía mexicana se encuentra en una contracción que no parece detenerse, exacerbada por la incertidumbre generada por las políticas de Trump.