Telecomunicaciones en 2025: Entre la Cautela del Consumidor y la Parálisis Regulatoria
Gonzalo Rojon
heraldodemexico.com.mx
Telecomunicaciones 📡, México 🇲🇽, Crecimiento 📈, Regulación ⚖️, Incertidumbre ❓
Columnas Similares
Gonzalo Rojon
heraldodemexico.com.mx
Telecomunicaciones 📡, México 🇲🇽, Crecimiento 📈, Regulación ⚖️, Incertidumbre ❓
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Gonzalo Rojon, fechado el 9 de Junio de 2025, analiza el panorama del sector de telecomunicaciones en México durante el inicio del año 2025. El autor destaca un crecimiento marginal en los ingresos, el más bajo desde el primer trimestre de 2021, y lo atribuye a factores macroeconómicos e incertidumbres regulatorias.
El sector móvil, que representa casi el 60% del total de ingresos, creció apenas 1.4%.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Lo malo y lo bueno
La incertidumbre regulatoria generada por la posible desaparición del IFT y su reemplazo por la ATDT, ya que esto paraliza las inversiones y pone en riesgo el desarrollo del sector.
La posibilidad de una leve recuperación en la segunda mitad del año, siempre y cuando se resuelvan las incertidumbres regulatorias y se restablezca la confianza institucional.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la presión ejercida por Estados Unidos contra el sector financiero mexicano, lo que está siendo aprovechado para desestabilizar al secretario de Hacienda, Edgar Amador.
La información que llevó al operativo provino de una cuenta falsa ligada a César Morfín Morfín, alias El Primito, del Cártel del Golfo.
Un dato importante es que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) regula la obligación de contribuir al gasto público bajo los principios de proporcionalidad y equidad.
Un dato importante es la presión ejercida por Estados Unidos contra el sector financiero mexicano, lo que está siendo aprovechado para desestabilizar al secretario de Hacienda, Edgar Amador.
La información que llevó al operativo provino de una cuenta falsa ligada a César Morfín Morfín, alias El Primito, del Cártel del Golfo.
Un dato importante es que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) regula la obligación de contribuir al gasto público bajo los principios de proporcionalidad y equidad.