Síntomas de un frenón económico en México y en Estados Unidos
Ernesto O Farrill Santoscoy
El Financiero
Recesión 📉, Manufactura 🏭, Inversión 💸, Empleo 🧑💼, PIB 📊
Ernesto O Farrill Santoscoy
El Financiero
Recesión 📉, Manufactura 🏭, Inversión 💸, Empleo 🧑💼, PIB 📊
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto escrito por Ernesto O'Farrill Santoscoy el 9 de junio de 2025, donde analiza la situación económica actual de Estados Unidos y México, señalando un posible frenazo en ambas economías.
El texto anticipa una posible recesión en México debido a factores internos y externos.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Lo malo y lo bueno
La contracción simultánea de los sectores manufacturero y de servicios en Estados Unidos, junto con la desaceleración del mercado laboral, son señales preocupantes que sugieren una posible recesión en la economía estadounidense. En México, la continua contracción de la Inversión Fija Bruta y la pérdida de empleos formales son factores que podrían agravar la situación económica. La incertidumbre política y económica, tanto en Estados Unidos como en México, también contribuye a la desconfianza de los inversores y al estancamiento económico.
Los indicadores del IMEF para la Manufactura y los Servicios en México registraron una ligera mejora en mayo, lo que podría indicar una posible estabilización o una recuperación gradual en el futuro. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos indicadores aún se encuentran en zona de contracción. Además, el texto menciona que el primer trimestre fue mejor de lo previsto, lo que sugiere que aún hay cierta resiliencia en la economía.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
HSBC, el quinto banco más importante en activos totales en México, está cerrando cuentas sin explicación.
La tensión entre Adán Augusto López y Javier May se intensifica debido a acusaciones de vínculos con el crimen organizado.
El texto denuncia la persistencia de la corrupción en Pemex a pesar de las promesas de cambio del gobierno actual.
HSBC, el quinto banco más importante en activos totales en México, está cerrando cuentas sin explicación.
La tensión entre Adán Augusto López y Javier May se intensifica debido a acusaciones de vínculos con el crimen organizado.
El texto denuncia la persistencia de la corrupción en Pemex a pesar de las promesas de cambio del gobierno actual.