Publicidad

El siguiente es un resumen del libro "La voluntad invicta. De la guerrilla al compromiso democrático" de Jesús Zambrano Grijalva, publicado en 2025. El texto, reseñado por Mauricio Flores el 9 de junio de 2025, destaca los momentos más impactantes de la vida política del autor, desde su participación en la guerrilla hasta su liderazgo en el PRD.

El libro revela momentos de transparencia y sinceridad poco comunes en la política.

📝 Puntos clave

  • El libro es una mezcla de crónica y memoria donde Jesús Zambrano Grijalva narra su trayectoria política desde los años 60 hasta la actualidad.
  • El autor describe su paso de guerrillero a líder político, incluyendo su participación en la Liga Comunista 23 de Septiembre, su encarcelamiento y su posterior incursión en la política legal a través del periódico Tribuna Proletaria.
  • Publicidad

  • Se destacan tres momentos clave: su incorporación a la guerrilla, su detención y las heridas sufridas, y la creación de Tribuna Proletaria como medio para insertarse en la legalidad.
  • El libro aborda la conformación de la izquierda unida, el surgimiento del PRD y la ruptura de Zambrano con Andrés Manuel López Obrador, a quien critica por su gestión y políticas.
  • Zambrano acusa a López Obrador de ser "más liberal que Salinas, Fox, Calderón y Peña" y de establecer un "capitalismo de cuates" más corrupto y autoritario.

❓ Lo malo y lo bueno

¿Qué es lo más negativo que se puede extraer del texto?

El texto revela una fuerte crítica de Jesús Zambrano hacia Andrés Manuel López Obrador, acusándolo de corrupción, autoritarismo y de implementar políticas más liberales que sus predecesores. Esto podría interpretarse como una visión sesgada y parcializada, alimentada por la ruptura política entre ambos.

¿Qué es lo más positivo que se puede extraer del texto?

El libro ofrece una perspectiva valiosa sobre la transición política en México, desde la lucha armada hasta la búsqueda de vías democráticas. La honestidad y transparencia de Zambrano al narrar sus experiencias, incluyendo sus errores y contradicciones, pueden enriquecer la comprensión de la historia política reciente del país.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La información que llevó al operativo provino de una cuenta falsa ligada a César Morfín Morfín, alias El Primito, del Cártel del Golfo.

Un empleado de CIbanco facilitó la apertura de una cuenta desde la que el Cártel del Golfo lavó 10 millones de dólares.

Un dato importante es la presión ejercida por Estados Unidos contra el sector financiero mexicano, lo que está siendo aprovechado para desestabilizar al secretario de Hacienda, Edgar Amador.