Tribus judiciales y lucha de claques
Agustín Basave
Grupo Milenio
Reforma ⚖️, Judicial 👨⚖️, 4T 🇲🇽, Basave ✍️, Morena 🚩
Agustín Basave
Grupo Milenio
Reforma ⚖️, Judicial 👨⚖️, 4T 🇲🇽, Basave ✍️, Morena 🚩
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Agustín Basave el 9 de junio de 2025, analiza críticamente la reforma judicial impulsada por la 4T en México. El autor desmantela los argumentos a favor de la reforma, señalando sus consecuencias negativas para la independencia y la imparcialidad del Poder Judicial.
La reforma judicial de la 4T es calificada como "tóxica" por Agustín Basave.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Lo malo y lo bueno
La principal preocupación de Basave es la pérdida de independencia del Poder Judicial, que se convierte en un instrumento al servicio del poder político, ya sea a través de la influencia de facciones de Morena o de la propia Presidenta. Esto implica una amenaza para la imparcialidad y la justicia en México.
Basave mantiene una tenue esperanza en dos factores: la posibilidad de que surjan jueces con "la arrogancia de sentirse libres" y la idea de que la propia reforma judicial contenga elementos que conduzcan a su autodestrucción. Sin embargo, reconoce que estas son solo esperanzas y que el panorama general es preocupante.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El asesinato de Patricio Reyes Landa, alias El Pato, exintegrante de Guerreros Unidos, es un detonante para revelar una serie de eventos y conexiones preocupantes.
El IMSS otorgó un contrato por más de 600 millones de pesos a Grupo Pryse de México en 2022, durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.
La migración mexicana hacia Estados Unidos no es nueva, a mediados del siglo pasado, muchas familias comenzaron a separarse por necesidad.
La adaptación es clave para sobrevivir en un mundo lleno de adversidad.
El asesinato de Patricio Reyes Landa, alias El Pato, exintegrante de Guerreros Unidos, es un detonante para revelar una serie de eventos y conexiones preocupantes.
El IMSS otorgó un contrato por más de 600 millones de pesos a Grupo Pryse de México en 2022, durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.
La migración mexicana hacia Estados Unidos no es nueva, a mediados del siglo pasado, muchas familias comenzaron a separarse por necesidad.
La adaptación es clave para sobrevivir en un mundo lleno de adversidad.