Clave de bóveda
Jesús Silva-Herzog Márquez
Reforma
México 🇲🇽, Morena 🚩, Poder Judicial ⚖️, Autoritarismo 👿, Corporativismo 🤝
Jesús Silva-Herzog Márquez
Reforma
México 🇲🇽, Morena 🚩, Poder Judicial ⚖️, Autoritarismo 👿, Corporativismo 🤝
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Jesús Silva-Herzog Márquez el 9 de junio de 2025, analiza la consolidación del nuevo régimen en México, enfocándose en la transformación del Poder Judicial en un instrumento del partido Morena, lo que, según el autor, representa la clave de bóveda del nuevo autoritarismo.
El Poder Judicial se ha convertido en un sector más de Morena, consolidando el autoritarismo en México.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Lo malo y lo bueno
La pérdida de independencia del Poder Judicial y su conversión en un instrumento del partido Morena, lo que socava la separación de poderes y la capacidad de la ley para limitar al poder y defender los derechos.
El análisis detallado de la estructura y funcionamiento del nuevo régimen permite comprender mejor sus mecanismos de control y legitimación, lo que podría ser útil para identificar estrategias de resistencia y defensa de la democracia.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El T-MEC es clave para la estrategia de RPM International para mitigar el impacto de los aranceles y reorganizar su cadena de suministro en América del Norte.
El texto denuncia la falta de apoyo y protección a los policías, quienes son utilizados como "carne de cañón" y se les impide defenderse.
Bernardo Cueto abordó las preocupaciones sobre las visas y la discriminación hacia turistas de Brasil y Colombia en el Caribe Mexicano.
El T-MEC es clave para la estrategia de RPM International para mitigar el impacto de los aranceles y reorganizar su cadena de suministro en América del Norte.
El texto denuncia la falta de apoyo y protección a los policías, quienes son utilizados como "carne de cañón" y se les impide defenderse.
Bernardo Cueto abordó las preocupaciones sobre las visas y la discriminación hacia turistas de Brasil y Colombia en el Caribe Mexicano.