NYT vs. Open AI: el caso que podría redefinir el uso de contenidos periodísticos en la era de la IA
Articulista Invitado
El Universal
OpenAI 🤖, The New York Times 📰, Derechos de Autor ©️, ChatGPT 💬, Inteligencia Artificial 🧠
Articulista Invitado
El Universal
OpenAI 🤖, The New York Times 📰, Derechos de Autor ©️, ChatGPT 💬, Inteligencia Artificial 🧠
Publicidad
El siguiente resumen aborda el texto de David Rosales García, publicado el 6 de junio de 2025, que analiza la demanda de The New York Times contra OpenAI y Microsoft por el uso no autorizado de artículos periodísticos en el entrenamiento de ChatGPT, así como las implicaciones legales y el debate global sobre los derechos de autor en la era de la inteligencia artificial.
El juez federal Sidney Stein negó en marzo de 2025 la petición de OpenAI de sobreseimiento, permitiendo que el caso avance a juicio formal.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La principal preocupación radica en la posible interpretación reduccionista de la protección de los periódicos en México, limitándola únicamente a la Reserva de Derechos al Uso Exclusivo, lo que omitiría las garantías patrimoniales y morales que derivan del tratamiento del periódico como obra colectiva protegida por el derecho de autor. Además, la falta de un pronunciamiento claro por parte del IMPI sobre la protección de los periódicos como obras colectivas genera incertidumbre y podría debilitar la posición legal de los medios frente al uso no autorizado de sus contenidos.
El aspecto más positivo es el reconocimiento, tanto en la legislación española como en la mexicana, de los periódicos como obras colectivas, lo que otorga a los editores la titularidad de los derechos patrimoniales y la legitimación para autorizar o prohibir actos de reproducción, distribución y comunicación pública, incluyendo aquellos derivados de sistemas automatizados como la inteligencia artificial. Además, la batalla judicial entre The New York Times y OpenAI, junto con los precedentes internacionales, podría sentar las bases de una nueva arquitectura legal para el uso de contenidos periodísticos en la era digital.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que la gentrificación se presenta como un negocio lucrativo que prioriza la inversión sobre el arraigo de los habitantes.
El Aeropuerto Internacional de Tepic–Riviera Nayarit se convertirá en un nuevo polo de conectividad internacional.
Un segundo fue suficiente para matar a 260 personas en el vuelo 171 de Air India.
Un dato importante es que la gentrificación se presenta como un negocio lucrativo que prioriza la inversión sobre el arraigo de los habitantes.
El Aeropuerto Internacional de Tepic–Riviera Nayarit se convertirá en un nuevo polo de conectividad internacional.
Un segundo fue suficiente para matar a 260 personas en el vuelo 171 de Air India.