Modalidad 40: IMSS refuerza su esquema para asegurar tu futuro
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Modalidad 40 💰, IMSS 🏛️, Pensión 👴, Cotización 🗓️, Ley 1973 ⚖️
Columna Invitada
heraldodemexico.com.mx
Modalidad 40 💰, IMSS 🏛️, Pensión 👴, Cotización 🗓️, Ley 1973 ⚖️
Publicidad
El texto de la columna invitada del 5 de junio de 2025 aborda la Modalidad 40 del IMSS, un mecanismo crucial para que los mexicanos que han sido dados de baja de una empresa puedan seguir cotizando y asegurar una pensión digna. El artículo destaca las nuevas reglas implementadas a partir de mayo de 2025 que buscan hacer esta modalidad más eficiente, transparente y accesible.
La Modalidad 40 permite a extrabajadores formales continuar cotizando al IMSS de manera voluntaria, lo que se traduce en una mejor pensión al momento del retiro.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
Respuesta: Aunque el texto presenta la Modalidad 40 como una oportunidad valiosa, no aborda explícitamente aspectos negativos. Sin embargo, se podría inferir que el costo de las cuotas mensuales, al tener que ser cubierto directamente por el interesado, podría ser una barrera para personas con ingresos limitados. Además, la necesidad de cumplir con requisitos específicos, como haber cotizado previamente un mínimo de semanas, podría excluir a algunos trabajadores.
Respuesta: Los aspectos positivos más destacados son la posibilidad de asegurar una pensión digna para aquellos que han sido dados de baja de una empresa, la flexibilidad de elegir el salario base de cotización hasta un tope de 25 UMA, la oportunidad de seguir en el régimen pensionario de la Ley 1973, que es más benéfica, y las nuevas reglas implementadas a partir de mayo de 2025 que buscan hacer esta modalidad más eficiente, transparente y accesible, incluyendo la posibilidad de realizar pagos en línea a través de HSBC. La autora del texto es MTRA. CAROLINA GRISELDA CISNEROS PRADO, TITULAR DE LA COORDINACIÓN DE AFILIACIÓN DE LA UNIDAD DE INCORPORACIÓN AL IMSS.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es que la biblioteca de Artemio de Valle-Arizpe se perdió en un incendio en 1984.
El adeudo fiscal de Ricardo Salinas Pliego ha aumentado de 11 mil millones a 74 mil millones de pesos.
México tuvo un exceso de mortalidad 2.6 veces mayor que su peso en la población global durante la pandemia, según la OMS.
Un dato importante del resumen es que la biblioteca de Artemio de Valle-Arizpe se perdió en un incendio en 1984.
El adeudo fiscal de Ricardo Salinas Pliego ha aumentado de 11 mil millones a 74 mil millones de pesos.
México tuvo un exceso de mortalidad 2.6 veces mayor que su peso en la población global durante la pandemia, según la OMS.