Las costuras del poder
Carlos A. Pérez Ricart
Reforma
México 🇲🇽, Reforma Judicial ⚖️, Morena 🚩, Oposición 👎, Presidenta 👩💼
Carlos A. Pérez Ricart
Reforma
México 🇲🇽, Reforma Judicial ⚖️, Morena 🚩, Oposición 👎, Presidenta 👩💼
Publicidad
El texto de Carlos A. Pérez Ricart, publicado el 5 de junio de 2025 en REFORMA, analiza los resultados y las implicaciones de la reciente elección relacionada con la reforma judicial en México. El autor critica la victoria de Morena, señalando su incapacidad para demostrar un apoyo popular genuino a la reforma, así como la inacción y la falta de compromiso de la oposición.
El autor considera que la elección reveló la fragilidad del partido en el poder y la bancarrota moral de sus adversarios.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La inacción y la falta de compromiso de la oposición, que renunció a su deber democrático de disputar el poder y ofrecer una alternativa al proyecto de Morena.
Sí, la oportunidad que tiene la Presidenta de corregir la reforma judicial y demostrar que está dispuesta a escuchar y mejorar el proyecto, lo cual podría definir su legado.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El principal riesgo para los programas sociales no proviene de la oposición política, sino de la posible crisis fiscal generada por la mala administración del gobierno actual.
Un dato importante del resumen es que la biblioteca de Artemio de Valle-Arizpe se perdió en un incendio en 1984.
El adeudo fiscal de Ricardo Salinas Pliego ha aumentado de 11 mil millones a 74 mil millones de pesos.
El principal riesgo para los programas sociales no proviene de la oposición política, sino de la posible crisis fiscal generada por la mala administración del gobierno actual.
Un dato importante del resumen es que la biblioteca de Artemio de Valle-Arizpe se perdió en un incendio en 1984.
El adeudo fiscal de Ricardo Salinas Pliego ha aumentado de 11 mil millones a 74 mil millones de pesos.