Menos inflación
Isaac Cohen
El Economista
Estados Unidos 🇺🇸, Inflación 📉, Déficit 💰, Empleo 🧑💼, Deuda 💸
Columnas Similares
Isaac Cohen
El Economista
Estados Unidos 🇺🇸, Inflación 📉, Déficit 💰, Empleo 🧑💼, Deuda 💸
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Isaac Cohen, fechado el 4 de junio de 2025, analiza la situación económica de Estados Unidos en un contexto marcado por el debate sobre aranceles y gasto público en Washington. A pesar de que algunos indicadores clave aún no reflejan completamente este debate, la incertidumbre comienza a manifestarse en la confianza del consumidor y en el déficit comercial. La publicación de las cifras de empleo de mayo y el impacto del nuevo proyecto de ley de ingresos y gastos generan preocupación.
El índice de sentimiento de los consumidores se mantuvo en 52.2 por ciento en mayo, uno de los niveles más bajos desde 1952.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno
La principal preocupación radica en la creciente incertidumbre reflejada en la baja confianza del consumidor y el potencial impacto negativo del proyecto de ley de ingresos y gastos que podría aumentar significativamente la deuda pública, desestabilizando el mercado de bonos. Además, la expectación ante las cifras de empleo de mayo, influenciada por despidos y deportaciones, añade un elemento de inestabilidad.
A pesar de la incertidumbre, el hecho de que la inflación esté cerca del objetivo de la Reserva Federal y la disminución del déficit comercial en bienes son señales positivas. Estos indicadores sugieren que, al menos en algunos aspectos, la economía se mantiene relativamente estable, aunque vulnerable a los efectos de las políticas fiscales y comerciales en curso.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor cuestiona la posible complicidad o negligencia de los ex presidentes y sus gabinetes en casos de corrupción y narcotráfico.
El artículo denuncia una red de corrupción y protección en torno a Adán Augusto López Hernández, señalándolo como un símbolo de impunidad en la política mexicana.
Un dato importante es que la estrategia se enfoca en 379 municipios de 10 estados con alta incidencia de secuestros.
El autor cuestiona la posible complicidad o negligencia de los ex presidentes y sus gabinetes en casos de corrupción y narcotráfico.
El artículo denuncia una red de corrupción y protección en torno a Adán Augusto López Hernández, señalándolo como un símbolo de impunidad en la política mexicana.
Un dato importante es que la estrategia se enfoca en 379 municipios de 10 estados con alta incidencia de secuestros.