Trump quiere que las grandes tecnológicas dominen el dólar
Yanis Varoufakis
El Economista
GENIUS💡, Varoufakis 👨🏫, Stablecoins 🪙, Reserva Federal 🏦, Feudalización monetaria 👑
Columnas Similares
Yanis Varoufakis
El Economista
GENIUS💡, Varoufakis 👨🏫, Stablecoins 🪙, Reserva Federal 🏦, Feudalización monetaria 👑
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Yanis Varoufakis, fechado el 30 de junio de 2025, analiza las implicaciones de la posible aprobación de la ley GENIUS en Estados Unidos, que permitiría la emisión de stablecoins privadas. Varoufakis argumenta que esta ley, junto con la prohibición de una moneda digital oficial de la Reserva Federal, representa una apropiación hostil de la oferta monetaria y un peligroso retroceso hacia un sistema monetario desregulado.
Un dato importante es la preocupación de Varoufakis sobre la posible "feudalización monetaria" y la pérdida de control de los bancos centrales sobre el sistema monetario global.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación de Varoufakis es la pérdida de control de los bancos centrales sobre el sistema monetario global y la posibilidad de una "feudalización monetaria", donde las grandes tecnológicas y actores privados controlen la emisión y el valor del dinero, generando inestabilidad y desigualdad.
Aunque el panorama es sombrío, Varoufakis destaca la respuesta del Banco Central Europeo (BCE) y del Banco Popular de China (BPC) como intentos de contrarrestar la amenaza de las stablecoins y mantener el control sobre el dinero público. Esto sugiere que aún hay margen para la acción y la regulación para evitar un futuro monetario desregulado y dominado por intereses privados.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La detención de Hernán Bermúdez Requena podría revelar una extensa red de corrupción que involucra a figuras políticas y organizaciones criminales.
El autor critica la falta de respeto por el medio ambiente y la corrupción que prevalecen en México, contrastando con la celebración del 15 de septiembre.
El ascenso de José Cosmares como el nuevo "premier" del Edomex marca un cambio significativo en la dinámica de poder.
La detención de Hernán Bermúdez Requena podría revelar una extensa red de corrupción que involucra a figuras políticas y organizaciones criminales.
El autor critica la falta de respeto por el medio ambiente y la corrupción que prevalecen en México, contrastando con la celebración del 15 de septiembre.
El ascenso de José Cosmares como el nuevo "premier" del Edomex marca un cambio significativo en la dinámica de poder.