El largo camino al cierre de año
Luis Gonzalí
Grupo Milenio
Economía 📈, Recesión 📉, Inflación 💸, Geopolítica 🌍, Trump 🗣️
Luis Gonzalí
Grupo Milenio
Economía 📈, Recesión 📉, Inflación 💸, Geopolítica 🌍, Trump 🗣️
Publicidad
El texto de Luis Gonzalí, fechado el 30 de Junio de 2025, analiza las perspectivas económicas para la segunda mitad del año, tanto en Estados Unidos como en México, considerando factores como el crecimiento, la inflación, las tensiones geopolíticas y las políticas monetarias.
Un dato importante es la posible recesión en México en 2025, mientras que en Estados Unidos se espera solo una desaceleración.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La persistente incertidumbre económica y geopolítica, que podría llevar a una estanflación en México y Estados Unidos, limitando la capacidad de los bancos centrales para implementar políticas monetarias efectivas.
A pesar de la volatilidad, el autor sugiere que si se toman decisiones racionales y se piensa con cabeza fría, las oportunidades pueden surgir. Además, se anticipa que la recesión en México será leve y con una recuperación temprana en 2026.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La inflación subyacente se mantiene en 4.25%, lo que indica que las presiones inflacionarias de fondo continúan activas.
El Tricolor jugará al menos un partido de preparación en cada una de las tres sedes mexicanas de la Copa del Mundo.
El texto destaca la concentración del mercado de transporte terrestre en pocas empresas, lo que eleva los costos para los usuarios.
La inflación subyacente se mantiene en 4.25%, lo que indica que las presiones inflacionarias de fondo continúan activas.
El Tricolor jugará al menos un partido de preparación en cada una de las tres sedes mexicanas de la Copa del Mundo.
El texto destaca la concentración del mercado de transporte terrestre en pocas empresas, lo que eleva los costos para los usuarios.