México SA
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
Remesas 💸, México 🇲🇽, Impuesto 💰, Estados Unidos 🇺🇸, Sheinbaum 👩
Carlos Fernández-Vega
La Jornada
Remesas 💸, México 🇲🇽, Impuesto 💰, Estados Unidos 🇺🇸, Sheinbaum 👩
Publicidad
El texto de Carlos Fernández-Vega, fechado el 30 de junio de 2025, analiza la decisión de legisladores estadounidenses del Partido Republicano de reducir el impuesto a las remesas enviadas a México, así como otras decisiones del gobierno de Estados Unidos que afectan la economía mexicana.
La decisión unilateral de Estados Unidos viola el acuerdo de doble tributación firmado con México en 1994.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La imposición unilateral de un impuesto a las remesas por parte de Estados Unidos, que no solo viola un acuerdo bilateral vigente desde 1994, sino que también impacta negativamente en la economía de millones de familias mexicanas que dependen de estos ingresos.
La insistencia de la presidenta Sheinbaum en buscar una solución para evitar el impuesto a las remesas y su compromiso de seguir negociando con congresistas estadounidenses y organizaciones de paisanos para lograr que no se aplique ningún gravamen.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El ascenso militar es un proceso interno que se rige por la Ley de Ascensos y Recompensas, y cuyo resultado beneficia directamente a México y a los mexicanos.
La derecha mexicana ha perdido la sensibilidad para mantener el consenso de sus bases, a pesar de que la parte de la población con sus identidades no ha disminuido necesariamente.
La marcha, convocada en 50 ciudades, terminó de manera violenta, dejando un saldo de 100 policías y 20 civiles heridos y 40 detenidos.
El ascenso militar es un proceso interno que se rige por la Ley de Ascensos y Recompensas, y cuyo resultado beneficia directamente a México y a los mexicanos.
La derecha mexicana ha perdido la sensibilidad para mantener el consenso de sus bases, a pesar de que la parte de la población con sus identidades no ha disminuido necesariamente.
La marcha, convocada en 50 ciudades, terminó de manera violenta, dejando un saldo de 100 policías y 20 civiles heridos y 40 detenidos.