Da un respiro Banxico
Rodolfo Navarrete Vargas
Reforma
Banxico🏦, Inflación 📈, Tasas 📉, Economía 📊, Mercado 🏢
Rodolfo Navarrete Vargas
Reforma
Banxico🏦, Inflación 📈, Tasas 📉, Economía 📊, Mercado 🏢
Publicidad
El texto de Rodolfo Navarrete Vargas, publicado en REFORMA el 30 de junio de 2025, analiza la reciente decisión del Banco de México (Banxico) de reducir la tasa de interés de referencia y su impacto en la inflación y la economía mexicana. El autor examina las implicaciones de esta medida, considerando factores como la volatilidad de la inflación, la debilidad económica y las expectativas del mercado.
El Banco de México (Banxico) redujo la tasa de interés de referencia en 50 puntos base, ubicándola en 8.0% anual.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La divergencia entre la perspectiva inflacionaria del Banco de México (Banxico) y la del mercado es preocupante. El mercado no cree plenamente que Banxico vaya a alcanzar su meta de inflación del 3.0% en el plazo previsto, lo que sugiere que la tasa real de interés podría tener que ser más alta. Esto podría limitar la capacidad de Banxico para seguir reduciendo las tasas de interés y apoyar el crecimiento económico.
La debilidad de la economía y la apreciación del peso ofrecen espacio para seguir bajando las tasas de interés sin temor a una corrección abrupta de la paridad cambiaria. Además, la reciente mejora inflacionaria, aunque tenue, ofrece una esperanza de que se esté gestando un cambio de tendencia, lo que podría permitir a Banxico continuar con su política de recortes de tasas en las próximas reuniones.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El autor describe la marcha como una manifestación plural, espontánea y pacífica, pero señala que el operativo en el Zócalo fue diseñado para inhibir la concentración ciudadana, no para protegerla.
La detención de Jorge Armando “N”, El Licenciado, presunto autor intelectual del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, se presenta como un avance significativo en la justicia de Michoacán.
El texto cuestiona la negativa del gobierno mexicano a la oferta de Trump, sugiriendo que podría ser por temor a exhibir la ineficacia del gobierno en el combate a la inseguridad.
El autor describe la marcha como una manifestación plural, espontánea y pacífica, pero señala que el operativo en el Zócalo fue diseñado para inhibir la concentración ciudadana, no para protegerla.
La detención de Jorge Armando “N”, El Licenciado, presunto autor intelectual del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, se presenta como un avance significativo en la justicia de Michoacán.
El texto cuestiona la negativa del gobierno mexicano a la oferta de Trump, sugiriendo que podría ser por temor a exhibir la ineficacia del gobierno en el combate a la inseguridad.