Seguridad emocional: el nuevo KPI del liderazgo empresarial
Estrella Vázquez
heraldodemexico.com.mx
Seguridad 🛡️, Emocional 💖, Liderazgo 🧑💼, Bienestar 😊, Productividad 🚀
Columnas Similares
Estrella Vázquez
heraldodemexico.com.mx
Seguridad 🛡️, Emocional 💖, Liderazgo 🧑💼, Bienestar 😊, Productividad 🚀
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Estrella Vázquez, fechado el 30 de Junio de 2025, aborda la importancia de la seguridad emocional en el entorno laboral como un factor clave para el éxito organizacional en la actualidad. Se argumenta que, si bien los indicadores tradicionales como ventas y eficiencia son importantes, la salud mental y el bienestar emocional de los empleados son cruciales para la productividad, la innovación y la retención de talento.
Solo el 26% de los líderes crean ambientes que promueven la seguridad psicológica.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal dificultad radica en que solo el 26% de los líderes empresariales están creando entornos que fomenten la seguridad psicológica. Esto implica una brecha significativa entre la comprensión de la importancia de la seguridad emocional y su implementación efectiva en las organizaciones.
El texto destaca la importancia de que los líderes fomenten la escucha activa, reconozcan el esfuerzo más allá del resultado y cuiden los espacios de desconexión digital. Además, se subraya la necesidad de que los líderes estén presentes y disponibles para apoyar emocionalmente a sus equipos, lo que contribuye a generar confianza y un ambiente de seguridad psicosocial.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto revela un profundo malestar dentro de la Marina debido a la corrupción de los hermanos Farías Laguna y la presunta complicidad del exsecretario Rafael Ojeda.
El gobierno de Estados Unidos considera a Hernán Bermúdez, alias El Comandante H, una persona de interés por su presunta participación en el tráfico de combustibles robados.
El texto destaca la presunta conexión de funcionarios tabasqueños con cárteles criminales, un hecho sin precedentes en la historia reciente de México.
El texto revela un profundo malestar dentro de la Marina debido a la corrupción de los hermanos Farías Laguna y la presunta complicidad del exsecretario Rafael Ojeda.
El gobierno de Estados Unidos considera a Hernán Bermúdez, alias El Comandante H, una persona de interés por su presunta participación en el tráfico de combustibles robados.
El texto destaca la presunta conexión de funcionarios tabasqueños con cárteles criminales, un hecho sin precedentes en la historia reciente de México.