Publicidad

El texto de Pablo Zárate, fechado el 30 de junio de 2025, analiza el señalamiento de la Red de Control de Delitos Financieros de Estados Unidos (FinCEN) a CIBanco, Intercam y Vector como "preocupaciones primarias de lavado de dinero". El autor argumenta que esta acción está más relacionada con la lucha contra el tráfico de fentanilo y el huachicol que con el sector gasolinero en sí.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos está enfocando sus esfuerzos en combatir el financiamiento de los cárteles mexicanos a través del huachicol.

📝 Puntos clave

  • El señalamiento a CIBanco, Intercam y Vector se basa en la Fentanyl Sanctions Act y la FEND OFF Fentanyl Act, enfocadas en el tráfico de fentanilo.
  • La FinCEN ha emitido alertas sobre el huachicol, instando a las instituciones financieras a reportar transacciones sospechosas basadas en 14 "red flags" específicas.
  • Publicidad

  • El gobierno de Estados Unidos considera el huachicol una fuente importante de financiamiento para organizaciones terroristas, causando pérdidas significativas a Pemex y al gobierno de México.
  • Las empresas del sector gasolinero deben evaluar su exposición a estos riesgos y fortalecer sus programas de cumplimiento para evitar acusaciones de "willful blindness" y financiamiento de organizaciones terroristas.
  • El Departamento del Tesoro a través de su OFAC ha estado documentando otra preocupación primaria en su lucha contra el financiamiento de los carteles mexicanos: el huachicol.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más preocupante que plantea el texto?

La posibilidad de que las empresas del sector gasolinero, incluso las pequeñas y familiares, sean acusadas de "willful blindness" y financiamiento de organizaciones terroristas si no fortalecen sus programas de cumplimiento y no identifican a sus beneficiarios finales.

¿Qué aspecto positivo se puede extraer del análisis de Pablo Zárate?

La claridad con la que el gobierno de Estados Unidos está señalando los riesgos y prioridades en la lucha contra el financiamiento de los cárteles a través del huachicol, lo que permite a las empresas tomar medidas preventivas y fortalecer sus controles internos.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El plan de Morena de establecer comités en las 72 mil secciones electorales del país evoca estrategias del PRI en el pasado y los CDR's de Cuba.

La captura de "El Mayo" Zambada y Joaquín Guzmán López desató una crisis de gobernabilidad y relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos.

La salida de Andrés Manuel López Obrador no ha generado el cambio esperado en el sector energético.