Cambio de chip
Miguel Ángel Puértolas
Grupo Milenio
Hidalgo 🏞️, Desarrollo 📈, Seguridad 🔒, Gobierno 🏛️, Inversiones 💰
Miguel Ángel Puértolas
Grupo Milenio
Hidalgo 🏞️, Desarrollo 📈, Seguridad 🔒, Gobierno 🏛️, Inversiones 💰
Publicidad
El texto de Miguel Ángel Puértolas, fechado el 30 de Junio de 2025, reflexiona sobre el desarrollo del estado de Hidalgo y la necesidad de una acción coordinada entre empresarios, ciudadanos y gobierno para asegurar que el progreso económico se traduzca en bienestar y seguridad para todos. Advierte sobre los riesgos asociados al crecimiento, como el aumento de la delincuencia y la demanda de servicios públicos, y subraya la importancia de blindar al estado contra estos peligros.
El autor enfatiza la necesidad de un cambio de mentalidad en Hidalgo para aprovechar las oportunidades de desarrollo y evitar los errores del pasado.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación es el riesgo de que el crecimiento económico y la llegada de inversiones atraigan a la delincuencia, comprometiendo la seguridad y el bienestar de los habitantes de Hidalgo. El autor advierte sobre la necesidad de aprender de experiencias pasadas en otros estados donde la falta de atención a la seguridad permitió el surgimiento de cárteles locales.
El aspecto más positivo es la oportunidad que tiene Hidalgo de mejorar sustancialmente la calidad de vida de sus habitantes gracias al auge económico y las nuevas inversiones. El autor destaca la posibilidad de aspirar a la calidad de vida de una región del primer mundo, siempre y cuando se gestione adecuadamente el crecimiento y se involucre a todos los actores de la sociedad.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El artículo destaca que Fitch y Moody's mejoraron la calificación de Pemex tras el anuncio del plan, mientras que Standard & Poor's mantuvo la calificación soberana de México sin hacer referencia al plan de Pemex.
La guerra interna en el Cártel de Sinaloa ha provocado la muerte de más de 1,800 personas, la desaparición de alrededor de 1,900, el cierre de más de 7,000 negocios y la pérdida de 36,000 empleos.
El autor cuestiona la efectividad de las campañas contra la comida chatarra, sugiriendo que la identidad mexicana está intrínsecamente ligada a una cultura culinaria rica en calorías.
El artículo destaca que Fitch y Moody's mejoraron la calificación de Pemex tras el anuncio del plan, mientras que Standard & Poor's mantuvo la calificación soberana de México sin hacer referencia al plan de Pemex.
La guerra interna en el Cártel de Sinaloa ha provocado la muerte de más de 1,800 personas, la desaparición de alrededor de 1,900, el cierre de más de 7,000 negocios y la pérdida de 36,000 empleos.
El autor cuestiona la efectividad de las campañas contra la comida chatarra, sugiriendo que la identidad mexicana está intrínsecamente ligada a una cultura culinaria rica en calorías.