Publicidad

El texto es una columna de opinión escrita por Gilberto Bátiz García, candidato a Magistrado de la Sala Superior del TEPJF, publicada el 3 de junio de 2025. En ella, Bátiz García reflexiona sobre un recorrido de 60 días por todo México, describiéndolo como un "Nuevo Éxodo por la Democracia" con el objetivo de defender la justicia y promover la participación ciudadana en la elección directa de jueces. Agradece el apoyo recibido y destaca la importancia de un Poder Judicial cercano, legítimo y soberano.

Gilberto Bátiz García recorrió México durante 60 días para promover la participación ciudadana en la elección de jueces.

📝 Puntos clave

  • Gilberto Bátiz García realizó un recorrido de 60 días por México, denominado "Nuevo Éxodo por la Democracia".
  • El objetivo principal fue defender la justicia y promover la participación ciudadana en la elección directa de jueces.
  • Publicidad

  • Bátiz García enfatiza la necesidad de un Poder Judicial cercano, legítimo y soberano, que refleje la diversidad del país.
  • Agradece el apoyo recibido de la ciudadanía, los medios de comunicación, su familia y su equipo.
  • Destaca la importancia de la participación consciente y responsable en las elecciones, considerando este momento como un antes y un después para la democracia mexicana.
  • Reconoce que la justicia es una construcción colectiva que comienza con la conciencia y el voto.

❓ Conclusión: Lo malo y lo bueno

👎🏼 ¿Qué aspectos negativos o preocupaciones plantea el texto?

La columna, al ser escrita por un candidato (Gilberto Bátiz García), podría percibirse como un ejercicio de autopromoción. Además, aunque se menciona la necesidad de un Poder Judicial diverso, no se profundiza en cómo se lograría concretamente ni se abordan posibles desafíos o críticas a este enfoque.

👍🏼 ¿Qué aspectos positivos o esperanzadores se destacan en el texto?

El texto resalta la importancia de la participación ciudadana en la elección de jueces, lo cual podría fortalecer la legitimidad del Poder Judicial. La visión de un Poder Judicial cercano y representativo de la diversidad del país es un ideal positivo. El agradecimiento a los medios de comunicación por su labor informativa también es un punto a favor.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El valor del departamento en Reforma 222 declarado por Mario Delgado es de 1.5 millones de pesos, mientras que su costo real sería de 15 millones de pesos.

El texto revela la conexión entre el CJNG, operaciones financieras ilícitas en Puerto Vallarta y la violencia política en México.

El incremento mensual de 0.9 por ciento en julio en el índice de precios al productor en Estados Unidos, el mayor desde 2022, anticipa presiones sobre los precios al consumidor en el futuro.