Publicidad

## Introducción

El texto de Trascendió Puebla del 3 de junio de 2024 analiza las elecciones en Puebla y Tlaxcala, destacando la lentitud en la publicación de los resultados preliminares y la alta participación ciudadana. También se menciona la aplicación del examen de admisión a la BUAP y las medidas para evitar la suplantación de identidad.

## Resumen con viñetas

* La lentitud en la publicación de los resultados preliminares en Puebla se debió a la alta participación ciudadana, lo que provocó largas filas en las casillas y retrasos en el conteo de votos.
* La participación ciudadana en Puebla fue alta, lo que generó un "círculo virtuoso" que se vio interrumpido por los retrasos en el conteo de votos.
* Algunos aspirantes a cargos políticos en Puebla utilizaron datos de sus propias encuestadoras para anunciar su virtual triunfo, como Pepe Chedraui, quien según sus sondeos de salida tenía una ventaja de casi 10 puntos porcentuales sobre Mario Riestra.
* En Tlaxcala, la participación ciudadana fue alta a pesar de no haber elecciones para alcaldes ni gobernador, lo que representa un éxito para la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros y su partido.
* La BUAP implementó medidas para evitar la suplantación de identidad en el examen de admisión, incluyendo la solicitud del Formato de Asignación del Examen y una identificación con fotografía.

## Palabras clave

* Elecciones
* Participación ciudadana
* Resultados preliminares
* BUAP
* Suplantación de identidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la preocupación por la posible manipulación del voto durante la consulta de revocación de mandato, recordando el caso de la elección de jueces.

La serie es una crítica a las peores prácticas de la televisión.

Un dato importante es que la transición democrática en México no abordó la cuestión social como un punto central de su agenda.