Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Miguel Ángel Vargas el 3 de junio de 2024, reflexiona sobre la participación ciudadana en las recientes elecciones en Puebla. Vargas destaca la alta participación, la instalación exitosa de las casillas y la importancia de la experiencia electoral para las nuevas generaciones. Sin embargo, también menciona algunos inconvenientes como la desorganización y las largas filas.

## Resumen con viñetas

* Miguel Ángel Vargas celebra la alta participación ciudadana en las elecciones de Puebla, cercana al 70%, superando el abstencionismo y factores externos como el calor.
* Se instalaron sin contratiempos más del 99% de las casillas, a pesar de algunos incidentes en Tehuacán, que no empañan la elección.
* Vargas destaca la importancia de la participación electoral para las nuevas generaciones, llevando a sus hijos Juan Pablo, José María y Jesús Guillermo a votar.
* Se registraron largas filas en algunos centros de cómputo, lo que provocó desorganización, pero no empaña el esfuerzo del personal del IEE y la participación ciudadana.
* El conteo de votos se complica por la alta participación, por lo que los resultados finales del Programa de Resultados Preliminares (Prep) se conocerán hasta el lunes.

## Palabras clave

* Participación ciudadana
* Elecciones
* Puebla
* Abstencionismo
* IEE

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El movimiento de Ayotzinapa, tras 11 años, busca una verdad completa sobre la desaparición de los 43 normalistas, presionando al tercer presidente en turno.

Un dato importante es que varios índices internacionales de calidad democrática ubican a México muy por debajo de los países considerados como las mejores democracias del mundo.

La ONU advierte sobre el riesgo de abusos por parte de la Guardia Nacional tras su transferencia a la Defensa.