Desmilitarizar la democracia… y el futuro
Ytzel Maya
El Universal
militarización 🪖, México 🇲🇽, democracia 🗳️, Guardia Nacional 🛡️, antimilitarista ☮️
Ytzel Maya
El Universal
militarización 🪖, México 🇲🇽, democracia 🗳️, Guardia Nacional 🛡️, antimilitarista ☮️
Publicidad
El texto de Ytzel Maya, publicado el 29 de junio de 2025, argumenta en contra de la militarización en México, viéndola como una amenaza a la democracia y un retroceso hacia un régimen autoritario.
La autora considera que la reforma a la Ley de la Guardia Nacional es un paso peligroso hacia la normalización de la lógica castrense en la vida civil.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La infiltración de lo militar en lo civil a través de la "licencia especial" para militares, lo que erosiona la democracia desde adentro y abre la puerta a un régimen autoritario.
La confianza de la autora en que el gobierno actual mantendrá su postura antimilitarista y buscará soluciones basadas en la justicia y la paz, reconstruyendo México desde abajo con la fuerza de su pueblo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El INE teme un recorte presupuestario debido a la reforma electoral en ciernes y la postura crítica de Pablo Gómez.
Un dato importante es la constante tensión y desconfianza entre México y la DEA, evidenciada por la negación de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el "Proyecto Portero" anunciado por la DEA.
El incremento de la extorsión en Puebla se ha duplicado en los primeros siete meses de 2025 en comparación con 2024.
El INE teme un recorte presupuestario debido a la reforma electoral en ciernes y la postura crítica de Pablo Gómez.
Un dato importante es la constante tensión y desconfianza entre México y la DEA, evidenciada por la negación de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el "Proyecto Portero" anunciado por la DEA.
El incremento de la extorsión en Puebla se ha duplicado en los primeros siete meses de 2025 en comparación con 2024.