Emboscaron a la democracia
Lorena Piñón Rivera
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, Morena 🚩, Democracia 🗳️, Militarización 🪖, Resistencia 💪
Lorena Piñón Rivera
heraldodemexico.com.mx
México 🇲🇽, Morena 🚩, Democracia 🗳️, Militarización 🪖, Resistencia 💪
Publicidad
El texto de Lorena Piñón Rivera, fechado el 29 de junio de 2025, analiza la situación política en México, argumentando que el partido Morena está utilizando las instituciones democráticas para socavar la democracia misma, militarizando la seguridad pública y centralizando el poder.
El texto denuncia una perversión sistemática del Estado hacia un aparato de control policiaco bajo el gobierno de Morena.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La militarización de la seguridad pública y la creación de un aparato de inteligencia que responde al poder político, permitiendo el espionaje de instituciones públicas, son los aspectos más preocupantes. Esto erosiona las libertades civiles y concentra el poder en manos del gobierno.
La resistencia del PRI, bajo el liderazgo de Alejandro Moreno Cárdenas, al votar en contra de las medidas autoritarias, demuestra que aún existen voces que defienden la democracia y el Estado de derecho en México.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".
El dato más relevante es la posible cancelación del incremento salarial para burócratas federales, algo que no ocurría en los últimos siete años.
El desmentido de Sheinbaum sobre el acuerdo con la DEA parece más dirigido a apaciguar a López Obrador que a negar la colaboración con Estados Unidos.
Un dato importante es la crítica a la gestión de Norma Piña en la SCJN, señalando la influencia de Javier Laynez y Jorge Mario Pardo en su "fallida Presidencia".
El dato más relevante es la posible cancelación del incremento salarial para burócratas federales, algo que no ocurría en los últimos siete años.
El desmentido de Sheinbaum sobre el acuerdo con la DEA parece más dirigido a apaciguar a López Obrador que a negar la colaboración con Estados Unidos.