Desnivelando
Carlos Carranza
Excélsior
Lenguaje🗣️, Política🏛️, Retórica🎭, Mentira🤥, Informaciónℹ️
Carlos Carranza
Excélsior
Lenguaje🗣️, Política🏛️, Retórica🎭, Mentira🤥, Informaciónℹ️
Publicidad
El texto de Carlos Carranza, fechado el 29 de junio de 2025, analiza el uso del lenguaje en la política actual, destacando cómo las palabras revelan la verdadera naturaleza de quienes las emplean y cómo la retórica política a menudo se utiliza para ocultar la verdad y manipular a la sociedad.
El autor critica la retórica política actual, caracterizada por la mentira, la ambigüedad y la falta de decoro.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La normalización de la mentira, la ambigüedad y la falta de decoro en el discurso político, así como el uso de improperios y ofensas que alimentan la radicalización y la polarización de la sociedad.
La oportunidad que ofrecen las nuevas tecnologías para enriquecer la información y exponer la falsedad de los discursos políticos, siempre y cuando existan mecanismos de transparencia ajenos al oficialismo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la investigación en Estados Unidos sobre posibles cuentas en paraísos fiscales de figuras cercanas a López Obrador y al gobierno de Claudia Sheinbaum.
El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.
La sanción a CIBanco, Intercam y Vector por presunto lavado de dinero destaca la necesidad de transparencia en el sistema financiero.
Un dato importante es la investigación en Estados Unidos sobre posibles cuentas en paraísos fiscales de figuras cercanas a López Obrador y al gobierno de Claudia Sheinbaum.
El ingreso promedio en La Moraleja es de 136 mil euros, casi tres millones de pesos mexicanos.
La sanción a CIBanco, Intercam y Vector por presunto lavado de dinero destaca la necesidad de transparencia en el sistema financiero.