La era del miedo
Alberto Capella
El Universal
Miedo 😨, México 🇲🇽, Violencia 💣, Autoritarismo 👑, Resistencia 💪
Alberto Capella
El Universal
Miedo 😨, México 🇲🇽, Violencia 💣, Autoritarismo 👑, Resistencia 💪
Publicidad
El texto de Alberto Capella, fechado el 29 de Junio de 2025, analiza el creciente clima de miedo que permea a nivel global y, particularmente, en México. El autor describe cómo este miedo se manifiesta en diversas formas, desde la violencia y el autoritarismo hasta las políticas migratorias punitivas y las guerras internacionales, afectando la psique colectiva y amenazando la cohesión social.
El miedo se ha normalizado, convirtiendo lo inaceptable en aceptable.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La normalización del miedo, que lleva a la aceptación de lo inaceptable y a la erosión de la cohesión social. Esto implica que la sociedad se vuelve más vulnerable a la manipulación y al autoritarismo, perdiendo la capacidad de imaginar un futuro mejor.
Resistir desde la razón, la palabra y la construcción de comunidad. Esto implica fomentar el pensamiento crítico, el diálogo abierto y la solidaridad entre las personas para contrarrestar el miedo y construir un futuro más esperanzador.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El "huachicol fiscal" implica un fraude de proporciones industriales que daña al erario en cerca de 200 mil millones de pesos al año.
La cancelación del Grito y el desfile del día de la Independencia en algunas zonas del país es una trágica ironía.
Un dato importante es cómo esta estética se ha filtrado en generaciones más jóvenes sin necesidad de bisturí, lográndose con estilismo y actitud.
El "huachicol fiscal" implica un fraude de proporciones industriales que daña al erario en cerca de 200 mil millones de pesos al año.
La cancelación del Grito y el desfile del día de la Independencia en algunas zonas del país es una trágica ironía.
Un dato importante es cómo esta estética se ha filtrado en generaciones más jóvenes sin necesidad de bisturí, lográndose con estilismo y actitud.