La Inteligencia Artificial como factor de desarrollo
Enrique Vargas Del Villar
El Universal
IA 🤖, América Latina 🌎, Desarrollo 🚀, Productividad 📈, Inversión 💰
Columnas Similares
Enrique Vargas Del Villar
El Universal
IA 🤖, América Latina 🌎, Desarrollo 🚀, Productividad 📈, Inversión 💰
Columnas Similares
Publicidad
El texto de Enrique Vargas Del Villar, publicado el 28 de junio de 2025, aborda el debate sobre la inteligencia artificial (IA), contrastando los temores comunes sobre sus impactos negativos con las oportunidades que presenta para el desarrollo económico, especialmente en América Latina. El autor argumenta que, si bien existen riesgos asociados a la IA, su potencial para impulsar la productividad y reducir la desigualdad no debe ser ignorado, especialmente en países en desarrollo.
Un 14% de los empleos serían más productivos con el uso de la inteligencia artificial generativa (GenAI), según un informe del Banco Mundial y de la Organización Internacional del Trabajo.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de inversión en infraestructura y la brecha digital son los principales obstáculos. Esto significa que millones de personas podrían quedar excluidas de los beneficios de la IA debido a la falta de acceso a la tecnología y la infraestructura necesaria.
La IA ofrece la oportunidad de mejorar la productividad de las empresas, tanto grandes como pequeñas, lo que puede impulsar el crecimiento económico y reducir la desigualdad. La inversión en infraestructura y la adopción de la IA pueden transformar a los países de América Latina y permitirles aprovechar su potencial económico.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Nelson Vargas, a sus 83 años, sigue visitando Acapulco regularmente, encontrando en la ciudad un refugio y un símbolo de resistencia.
La información sobre la firma de Pérez con Cadillac carece de confirmación oficial y podría provenir de fuentes poco fiables.
El problema no es la falta de talento, sino la falta de búsqueda y desarrollo del mismo.
Nelson Vargas, a sus 83 años, sigue visitando Acapulco regularmente, encontrando en la ciudad un refugio y un símbolo de resistencia.
La información sobre la firma de Pérez con Cadillac carece de confirmación oficial y podría provenir de fuentes poco fiables.
El problema no es la falta de talento, sino la falta de búsqueda y desarrollo del mismo.