Publicidad

## Introducción

El texto del 28 de junio de 2024, escrito por Agustín García Villa, analiza los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo celebradas del 6 al 9 de junio. El autor destaca el fortalecimiento de las fuerzas de derecha y ultraderecha, lo que podría tener consecuencias significativas para la estructura política y económica de la Unión Europea.

## Resumen con viñetas

* Las elecciones al Parlamento Europeo de 2024 mostraron un aumento significativo en la representación de partidos de derecha y ultraderecha, mientras que los partidos de izquierda perdieron terreno.
* Los partidos de derecha lograron un 69% de los escaños, en comparación con el 65% de 2019, mientras que los partidos de izquierda pasaron del 35% al 31%.
* Ursula von der Leyen, líder del Partido Popular Europeo, fue reelegida como presidenta de la Comisión Europea.
* Los resultados fueron particularmente sorprendentes en Francia, donde el partido de Marine Le Pen, Agrupación Nacional, obtuvo alrededor del 40% de los votos.
* En Alemania, el partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) obtuvo un 5% más de votos que en las elecciones anteriores, convirtiéndose en la segunda fuerza más votada.
* En España, el partido ultraderechista Vox duplicó su número de escaños, convirtiéndose en la tercera fuerza política del país.
* El aumento de la ultraderecha en la Unión Europea podría poner en riesgo la estabilidad política mundial, ya que muchos de estos partidos son xenófobos, euroescépticos y anti federalistas.

## Palabras clave

* Ultraderecha
* Parlamento Europeo
* Unión Europea
* Xenofobia
* Euroescepticismo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto destaca la actualización del directorio de la Secretaría de Hacienda con la inclusión de la nueva subsecretaria María del Carmen Bonilla.

Ciro Gómez Leyva revela que pagó 12 millones de pesos al SAT tras una auditoría durante el periodo 2020-2022.

La declaración de "El Mayo" Zambada podría generar un escándalo político que afecte a varios sexenios, incluyendo el actual.