Publicidad

## Introducción

El texto de Carlos Loret de Mola, publicado el 28 de junio de 2024, denuncia un posible pacto de impunidad entre Andrés Manuel López Obrador y su sucesora, Claudia Sheinbaum, a través del nombramiento de Raquel Buenrostro como secretaria de la Función Pública. Loret de Mola argumenta que este nombramiento busca proteger a los hijos del presidente, Andy y Bobby López Beltrán, de posibles investigaciones por corrupción.

## Resumen con viñetas

* Raquel Buenrostro, mencionada en grabaciones telefónicas como facilitadora de negocios para los hijos del presidente, será la encargada de combatir la corrupción en el próximo sexenio.
* Amílcar Olán, empresario tabasqueño cercano a los hijos de AMLO, relata en audios cómo obtuvo contratos millonarios para la compra de balasto para el tren, con la ayuda de Raquel Buenrostro.
* Loret de Mola considera que el nombramiento de Buenrostro como "zarina anti corrupción" es una señal de que López Obrador busca proteger a su familia de posibles investigaciones por corrupción.
* El autor menciona varios casos de corrupción que podrían quedar impunes con la llegada de Buenrostro a la Secretaría de la Función Pública, incluyendo Segalmex, Pío y Martinazo López Obrador, José Ramón y La Casa Gris, Rocío Nahle, Bartlett, Esquer, Asaf, Dos Bocas, Tren Maya, AIFA, y viajes familiares con cargo al erario.
* Loret de Mola concluye que el nombramiento de Buenrostro sella un pacto de impunidad entre López Obrador y Sheinbaum, protegiendo a los hijos del presidente de posibles investigaciones.

## Palabras clave

* Corrupción
* Impunidad
* Pacto
* Raquel Buenrostro
* López Obrador

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor advierte que el tiempo se agota y que la situación actual se asemeja a una bomba de tiempo.

Un dato importante del resumen es la doble exoneración del General Cienfuegos y las razones ocultas detrás de quienes buscan revivir el caso.

La detención de La Quina fue un golpe político que consolidó el poder de Carlos Salinas de Gortari al inicio de su presidencia.