Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Julio Hernández López el 28 de junio de 2024, analiza el inicio de los foros legislativos sobre la reforma judicial y los nombramientos del gabinete de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum. El autor expone las posturas de la oposición y el oficialismo, así como las designaciones de los nuevos secretarios de estado.

## Resumen con Viñetas

* Julio Hernández López describe la dinámica de los foros legislativos sobre la reforma judicial, donde la fuerza morenista, con una mayoría calificada a partir del 1 de septiembre, tiene el control de la situación.
* La oposición, considerada "grotesca" por el autor, se mantiene en una postura catastrofista y defiende al Poder Judicial, lo que, según Hernández López, la coloca en una posición débil.
* Claudia Sheinbaum ha anunciado cinco nuevos nombramientos para su gabinete, incluyendo a Rogelio Ramírez de la O como secretario de Hacienda, Raquel Buenrostro en la Secretaría de la Función Pública, Edna Elena Vega Rangel en la Secretaría de Desarrollo Urbano, Territorial y Urbano, Luz Elena González en la Secretaría de Energía y David Kershenobich Stalnikowitz en la Secretaría de Salud.
* Hernández López destaca que la mayoría de los nombramientos tienen un sello "claudista", es decir, cercano a Sheinbaum.
* El autor menciona que aún quedan por designar las secretarías de Gobernación, Seguridad y Protección Ciudadana, Defensa Nacional y Marina, y que Gerardo Fernández Noroña no ha sido incluido en el gabinete.

## Palabras Clave

* Foros legislativos
* Reforma judicial
* Gabinete
* Nombramientos
* Claudismo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El representante legal de Lambrucar Holding LLC es José Arturo Ferrer Bujons, un abogado mexicano con un pasado controvertido.

El texto destaca la alarmante cifra de suicidios en México, especialmente entre jóvenes de 15 a 29 años, según datos del INEGI en 2022.

PayJoy tiene 15 millones de clientes en ocho países y la meta es mantener el crecimiento de 30 por ciento anual.