Publicidad

## Introducción

El texto, publicado por Frentes Políticos el 28 de junio de 2024, presenta los nombramientos de seis futuros secretarios de Estado en el gabinete de Claudia Sheinbaum, la virtual Presidenta electa de México. El artículo destaca la experiencia y trayectoria de los seleccionados, así como la continuidad y el compromiso con la integridad que representan sus designaciones.

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum anunció la segunda parte de su gabinete, con seis nuevos secretarios de Estado, cuatro de ellos provenientes del actual gobierno.
* Raquel Buenrostro, actual titular de Economía, asumirá como secretaria de la Función Pública, con el objetivo de reforzar la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública.
* Edna Elena Vega Rangel será la nueva secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, con una sólida trayectoria en el servicio público y más de 20 años de experiencia en desarrollo urbano y vivienda.
* Jesús Esteva será el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, con amplia experiencia en el sector público y privado, incluyendo la gestión de proyectos estratégicos de infraestructura.
* Luz Elena González será la próxima secretaria de Energía, con una destacada trayectoria en gestión financiera y administrativa, y un manejo responsable de las finanzas públicas.
* David Kershenobich será el próximo secretario de Salud federal, con el objetivo de asegurar atención médica y vacunas para toda la población, y avanzar hacia un sistema sanitario sólido, eficiente y de calidad.

## Palabras clave

* Gabinete
* Secretarios de Estado
* Experiencia
* Transparencia
* Sistema sanitario

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El exsecretario de Seguridad en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, es prófugo de la justicia tras ser acusado de vínculos con el crimen organizado, a pesar de la defensa inicial del presidente López Obrador.

El texto acusa a Adán Augusto López de ser un delincuente y de haber protegido a un colaborador vinculado al narcotráfico.

La deuda de PEMEX con sus proveedores supera los 400 mil millones de pesos, además de una deuda con la banca de más de CIEN MIL millones de DÓLARES.