Lambrucar, la misteriosa empresa involucrada en el mega decomiso de huachicol
Bajo Reserva Expres
El Universal
Huachicol⛽, Lambrucar ❓, Ferrer Bujons 👨⚖️, México 🇲🇽, Litros 🛢️
Bajo Reserva Expres
El Universal
Huachicol⛽, Lambrucar ❓, Ferrer Bujons 👨⚖️, México 🇲🇽, Litros 🛢️
Publicidad
Este texto de Bajo Reserva Expres, fechado el 10 de julio de 2025, investiga las empresas involucradas en un megadecomiso de 15 millones de litros de huachicol, centrándose en la misteriosa empresa Lambrucar.
El representante legal de Lambrucar Holding LLC es José Arturo Ferrer Bujons, un abogado mexicano con un pasado controvertido.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de transparencia y la posible conexión de Lambrucar con figuras políticas controvertidas, como José Arturo Ferrer Bujons, levantan serias sospechas sobre la legitimidad de sus operaciones y la posible implicación de redes de corrupción en el robo de combustible.
El hecho de que se haya identificado a Lambrucar Holding LLC en Houston y a su representante legal, José Arturo Ferrer Bujons, proporciona a las autoridades mexicanas un punto de partida concreto para investigar a fondo la empresa y sus posibles vínculos con el huachicol.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La polarización política transforma debates técnicos en luchas de identidades, afectando la imparcialidad judicial y la protección de derechos.
El nuevo precio del visado H-1B de Dlls. $100 mil provocará una migración de trabajadores especializados a Canadá y México.
El secretario de Educación, Mario Delgado, considera que la prueba PISA no es útil para el sistema educativo mexicano.
La polarización política transforma debates técnicos en luchas de identidades, afectando la imparcialidad judicial y la protección de derechos.
El nuevo precio del visado H-1B de Dlls. $100 mil provocará una migración de trabajadores especializados a Canadá y México.
El secretario de Educación, Mario Delgado, considera que la prueba PISA no es útil para el sistema educativo mexicano.