Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Miguel Sarre y Juan Morey el 28 de junio de 2024, aborda la propuesta presidencial de elegir a los jueces mediante votación popular. Los autores argumentan en contra de esta propuesta, basándose en las ideas de Luigi Ferrajoli sobre la independencia judicial y la legitimidad de origen de los jueces. El texto también analiza la situación actual de la ejecución penal en México, destacando la necesidad de fortalecer la legitimidad de los jueces de ejecución penal y la importancia de garantizar la seguridad jurídica de las personas privadas de la libertad.

## Resumen con viñetas

* Miguel Sarre y Juan Morey critican la propuesta de elegir a los jueces mediante votación popular, argumentando que la legitimidad de origen de los jueces proviene de su independencia y no de la voluntad popular.
* Los autores citan a Luigi Ferrajoli, quien sostiene que la elección popular de jueces puede ser peligrosa para el correcto ejercicio de sus funciones.
* El texto destaca la necesidad de defender la independencia judicial y la importancia de fortalecer la legitimidad de los jueces de ejecución penal.
* Se critica la falta de seguridad jurídica para las personas privadas de la libertad, especialmente en relación con la reducción de la condena y la falta de información sobre su situación.
* Se propone un modelo de recuperación de la libertad basado en la transparencia y la certidumbre jurídica, con la realización de cómputos periódicos para cada persona presa.

## Palabras clave

* Independencia judicial
* Legitimidad de origen
* Ejecución penal
* Seguridad jurídica
* Cómputos periódicos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El texto conmemora el 57 aniversario del asesinato del Che Guevara recordando su estancia en México.

Un dato importante es la posible exclusión de candidatos con ventaja en las encuestas para las elecciones de 2027 debido a la norma sobre nepotismo.

Un dato importante es la comparación entre la exigencia de transparencia a Trump por parte de sus correligionarios republicanos y la tibia respuesta a Claudia Sheinbaum en México sobre temas de nepotismo.