## Introducción

El texto de René Delgado, escrito el 28 de junio de 2024, analiza la transición presidencial en México, destacando las tensiones y contradicciones que se presentan a pesar de la supuesta "tersura" del proceso. Delgado critica la actitud del presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, quien, a pesar de anunciar una transición suave, parece aferrarse al poder y obstaculizar la llegada de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

## Resumen con viñetas

* Delgado critica la actitud del presidente López Obrador, quien, a pesar de anunciar una transición suave, parece aferrarse al poder y obstaculizar la llegada de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.
* El autor señala que la "tersura" de la transición es solo aparente, y que existen rugosidades que podrían provocar tropiezos.
* Delgado critica la obsesión del presidente López Obrador por mantener su influencia, enumerando políticas irreversibles y anunciando su posible regreso a la escena política.
* Sheinbaum, por su parte, enfrenta la presión de consolidar la adscripción de la Guardia Nacional a la Defensa Nacional, una decisión que podría obstaculizar la elaboración de una política de seguridad más sólida.
* El autor cuestiona la decisión de Sheinbaum de mantener la adscripción de la Guardia Nacional a la Defensa Nacional, argumentando que esta decisión podría obstaculizar la elaboración de una política de seguridad más sólida.

## Palabras clave

* Transición
* Tersura
* Poder
* Obediencia
* Continuismo

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la referencia al caso de la revista Examen en 1932, donde escritores fueron perseguidos por el gobierno por publicar un relato con "malas palabras".

El análisis de Jalife-Rahme critica la visión de Newsweek y propone una interpretación alternativa del nuevo orden mundial.

Un dato importante del resumen es la confirmación de que las reformas propuestas por la presidenta Sheinbaum se pospondrán hasta un periodo extraordinario en junio o julio.

El ataque de Trump a Powell representa una amenaza a la autonomía del banco central y a la independencia de la política monetaria.