## Introducción

El texto de Enrique Campos Suárez, publicado el 28 de junio de 2024, analiza el panorama político y económico de México en la segunda mitad del año, tras las elecciones presidenciales del 2 de junio. El autor explora las implicaciones de los resultados electorales, la agenda legislativa del presidente saliente, López Obrador, y las perspectivas para el gobierno entrante de Claudia Sheinbaum.

## Resumen con viñetas

* El texto destaca la incertidumbre que rodea el futuro de México, marcada por la composición del Congreso, la agenda legislativa del presidente saliente y la inminente transición de poder.
* López Obrador presentó en febrero una agenda legislativa con cambios constitucionales que se discutirán en septiembre, incluyendo reformas al Poder Judicial.
* La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ha mostrado una postura más conciliadora que López Obrador, abriendo la posibilidad de un cambio en el estilo de gobierno.
* El autor señala que el último mes del mandato de López Obrador podría ser crucial para la división de poderes en México, con la posibilidad de que el presidente saliente influya en la selección de jueces y magistrados.
* El texto destaca la importancia de las elecciones presidenciales en Estados Unidos en noviembre, así como la presentación de la Ley de Ingresos y el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación en México el 15 de noviembre.

## Palabras clave

* Elecciones
* Transición
* Presupuesto
* Poder Judicial
* Incertidumbre

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La UNAM enfrenta un proceso de desestabilización que se ha extendido a nueve escuelas y facultades.

El gobierno de Sheinbaum trabaja a marchas forzadas para lograr echar abajo los aranceles impuestos a sectores clave como la industria automotriz y acerera.

La competencia entre Toluca y Tigres por Martín Ojeda se anticipa intensa.

La muerte del Papa Francisco representa un respiro temporal para el gobierno de México, permitiéndole evitar la confrontación con su visión progresista.