## Introducción

El texto de Jorge Camargo, escrito el 28 de junio de 2024, analiza la situación actual del Poder Judicial de la Federación en México, en el contexto de la reforma propuesta por López Obrador para disolverlo. Camargo argumenta que la ONU ha advertido sobre una tendencia peligrosa de actores políticos que buscan controlar los sistemas judiciales, lo que podría llevar a violaciones sistemáticas de derechos humanos y sanciones internacionales contra el Estado mexicano.

## Resumen con viñetas

* Camargo destaca que la ONU ha documentado una estrategia de deslegitimación de los jueces, basada en acusaciones de corrupción, que se ha utilizado en otros países como Bolivia.
* Señala que los jueces federales mexicanos carecen de la experiencia política para defenderse de las campañas de desprestigio, lo que los deja vulnerables a la manipulación de la opinión pública.
* Camargo argumenta que la independencia judicial es fundamental para la democracia, pero que la narrativa política actual busca socavarla, presentando a los jueces como enemigos del progreso o del sistema.
* El texto cita el informe de Margaret Satterthwaite, relatora especial de la ONU sobre la independencia de magistrados y abogados, que advierte sobre los ataques a la independencia judicial por parte de actores políticos.
* Satterthwaite describe las estrategias utilizadas para controlar los sistemas judiciales, incluyendo ataques ad hominem, criminalización de jueces y abogados, y manipulación de las funciones administrativas.

## Palabras clave

* Poder Judicial
* Independencia Judicial
* Reforma Judicial
* Derechos Humanos
* Gobernanza Participativa

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La UNAM enfrenta un proceso de desestabilización que se ha extendido a nueve escuelas y facultades.

El gobierno de Sheinbaum trabaja a marchas forzadas para lograr echar abajo los aranceles impuestos a sectores clave como la industria automotriz y acerera.

La competencia entre Toluca y Tigres por Martín Ojeda se anticipa intensa.

La muerte del Papa Francisco representa un respiro temporal para el gobierno de México, permitiéndole evitar la confrontación con su visión progresista.