Una nueva Ley Aduanera para un México más competitivo
José Ignacio Zaragoza
heraldodemexico.com.mx
Aduanera 🚢, Inteligencia Artificial 🤖, Reforma ⚖️, Corrupción 🚫, Comercio 📈
Columnas Similares
José Ignacio Zaragoza
heraldodemexico.com.mx
Aduanera 🚢, Inteligencia Artificial 🤖, Reforma ⚖️, Corrupción 🚫, Comercio 📈
Columnas Similares
Publicidad
El texto del 27 de Junio de 2025 escrito por José Ignacio Zaragoza Ambrosí, experto en comercio exterior, resume su participación en el foro “Propuestas y desafíos en materia aduanal”, convocado por la diputada federal Gabriela Jiménez Godoy. En él, expone la necesidad de una reforma integral del sistema aduanero mexicano, proponiendo un modelo proactivo basado en inteligencia artificial y una redistribución de responsabilidades entre los actores del comercio exterior.
El autor propone transitar hacia un modelo proactivo y predictivo, basado en el uso estratégico de inteligencia artificial (IA).
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto señala que el sistema aduanero actual es vulnerable al contrabando, la evasión, la corrupción y los vacíos legales que permiten la impunidad. Además, critica la responsabilidad objetiva excesiva que recae sobre el agente aduanal, considerándola injusta y desproporcionada.
La reforma propuesta busca modernizar el sistema aduanero, haciéndolo más eficiente, transparente y competitivo. Se espera una mayor recaudación para el Estado, una reducción del contrabando y la evasión, procesos más ágiles, mayor seguridad nacional, y mayor certeza jurídica y confianza para la inversión. Además, se busca un trato más justo para todos los actores del comercio exterior.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El evento marca un hito en la historia de México, simbolizando la inclusión y el progreso para las mujeres.
Un dato importante es la denuncia de agresión por parte de policías de la CDMX contra activistas pro Palestina.
Un dato importante del resumen es la mención a las 138 horas de audio de Gregorio Selser resguardadas en la Fonoteca Nacional, que recogen parte de sus intervenciones públicas.
El evento marca un hito en la historia de México, simbolizando la inclusión y el progreso para las mujeres.
Un dato importante es la denuncia de agresión por parte de policías de la CDMX contra activistas pro Palestina.
Un dato importante del resumen es la mención a las 138 horas de audio de Gregorio Selser resguardadas en la Fonoteca Nacional, que recogen parte de sus intervenciones públicas.