## Introducción

El texto de Leonardo Kourchenko, publicado el 27 de junio de 2024, analiza la inminente reforma judicial impulsada por Claudia Sheinbaum, la próxima presidenta de México. El autor expone su preocupación por la continuidad del legado legislativo de AMLO, que se traduce en una reforma que busca someter al Poder Judicial a la voluntad del ejecutivo, sin considerar la necesidad de un periodo de transición o una evaluación profunda.

## Resumen con viñetas

* Claudia Sheinbaum ha confirmado su compromiso con la reforma judicial, ignorando las voces que abogan por una transición más gradual.
* La reforma judicial se presenta como una respuesta a la necesidad de mejorar la transparencia y eficiencia del sistema judicial, pero en realidad responde a la intención de AMLO de vengarse de la Corte por su independencia.
* La reforma implica la eliminación de los actuales ministros, quienes serán reemplazados por jueces afines a Morena, el partido de AMLO.
* Sheinbaum ha descartado cualquier posibilidad de modificar la iniciativa de reforma, lo que evidencia su falta de apertura al diálogo y su intención de imponer su agenda.
* El texto alerta sobre las consecuencias de la reforma, que podrían consolidar un régimen autoritario y afectar la confianza de los inversionistas en México.

## Palabras clave

* Reforma judicial
* Claudia Sheinbaum
* AMLO
* Morena
* Poder Judicial

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El gobierno de Sheinbaum trabaja a marchas forzadas para lograr echar abajo los aranceles impuestos a sectores clave como la industria automotriz y acerera.

La UNAM enfrenta un proceso de desestabilización que se ha extendido a nueve escuelas y facultades.

El recorte presupuestal fue de 250 mil pesos, dejando el presupuesto final en 200 mil pesos.

El Papa Francisco era aficionado tanto a San Lorenzo como al Club América.